El esquiador andorrano Joan Verdú ha demostrado hoy que llega a la World Ski Cup dispuesto a hacer algo grande. El vigente campeón de Gigante de la Copa de Europa ha logrado hoy rozar el top-10 del Slalom Gigante de Alta Badia, realizando una espectacular segunda manga en la que ha logrado el mejor tiempo cronometrado. La suma de ambas bajadas le ha colocado en un definitivo 12º puesto, una gran remontada desde el dorsal 38 con el que comenzó la carrera.
La gesta, que mejora su 17º puesto del pasado mes de marzo en Kranjska Gora, llega tan solo un par de días después de que su compañera de equipo Cande Moreno, lograra puntuar en el Descenso de St. Moritz. Allí, en la carrera que ganó Elena Curtoni, la andorrana se quedó en el puesto 21, el mejor de una esquiadora de su país en esta disciplina de la velocidad.
Top-5 segunda manga del Gigante de Alta Badia
- Joan Verdú (AND) 1:15.74
- Marco Odermatt (SUI) 1:16.54
- Fabian Wilkens (NOR) 1:16.94
- Atle Lie McGrath (NOR) 1:17.02
- Filippo Della Vite (ITA) 1:17.07
El Gigante de Alta Badia lo ha ganado Lucas Braathen. El esquiador noruego parece que se está uniendo a esa generación joven que lidera Marco Odermatt y que permite un relevo generacional y rápido de la World Ski Cup.
Este noruego de 22 años, de madre brasileña y aficionado a la moda (tiene una tienda online de joyas) demostró su gran técnica al ganar el domingo en Alta Badia una de las carreras de Slalom Gigante de más renombre de la temporada de la Copa del Mundo.
Fue la segunda victoria consecutiva de Braathen, que ganó un Slalom el pasado fin de semana en Val d'Isere (Francia)
"Ganar es como una droga, necesitas siempre una más. Así que hice todo lo que pude para recuperar esa experiencia y... ¡qué privilegio poder sentirla ya de nuevo!.
Es increíble. Crecí viendo Alta Badia de niño, es una de las favoritas. Podría decirse que es la pista de Gigante más bonita del mundo. No me puedo creer que haya ganado aquí; es increíble. Voy a recordar este día para siempre".
Braathen remontó desde la tercera posición tras la carrera inicial para terminar con una escasa ventaja de 0,02 segundos sobre su compañero noruego, el esquiador Henrik Kristoffersen. Tercer fue Marco Odermatt, campeón olímpico, defensor del título de campeón de la Copa del Mundo y actual líder de la clasificación general. Logró una gran remontada tras un decepcionante noveno puesto en la primera manga para recuperar el podio de nuevo. Hasta ayer, que quedó fuera del top-3, llevaba 12 consecutivos.
Cuando terminó, Braathen parecía un boxeador ganador, ya que soltó una serie de golpes de puño para celebrarlo. Luego, durante la celebración del podio, cuando se quitó los guantes, Braathen reveló que llevaba las uñas pintadas de negro, a excepción de un dedo que tenía un dibujo amarillo.
Sólo otros dos esquiadores masculinos en activo han ganado una prueba de la Copa del Mundo de eslalon y eslalon gigante en la misma temporada: Henrik Kristoffersen y el ex campeón de la Copa del MundoAlexis Pinturault.
Es la cuarta victoria de Braathen en su carrera de Copa del Mundo de esquí alpino. La primera fue en el Slalom Gigante de Sölden, Austria, hace dos temporadas. Sin embargo, una grave lesión de rodilla sufrida esa misma temporada le impidió participar en los campeonatos del mundo de 2021 en Cortina d'Ampezzo. Ahora el noruego ha vuelto a la pista y se perfila como un candidato a medalla en las dos carreras de los mundiales de esta temporada en Courchevel y Meribel, Francia, en febrero.
El esquiador suizo Marco Odermatt, ganador de los dos primeros Gigantes de la temporada, amplió a 171 puntos su ventaja en la clasificación general sobre Aleksander Aamodt Kilde, que no terminó su primera manga. Braathen ascendió al tercer puesto de la general, aunque a 381 puntos de Odermatt. Pinturault terminó cuarto y el líder de la primera carrera, Zan Kranjec, quinto.
Mañana lunes está previsto otro GS en la Gran Risa. Desde los Pirineos estaremos atentos a Jian Verdú.
Clasificación del Gigante de Alta Badia
- Lucas Braathen (NOR) 2:36.35, +0.00 / Atomic
- Henrik Kristoffersen (NOR) 2:36.37, +0.02 / Van Deer
- Marco Odermatt (SUI) 2:36.45, +0.10 / Stoeckli
- Alexis Pinturault (FRA) 2:37.02, +0.67 / Head
- Zan Kranjec (SLO) 2:37.04, +0.69 / Rossignol
- Marco Schwarz (AUT) 2:37.10, +0.75 / Atomic
- Atle McGrath Lie (NOR) 2:37.15, +0.80 / Head
- Alexander Schmid (ALE) 2:37.26, +0.91 / Head
- Justin Murisier (SUI) 2:37.56, +1.21 / Head
- Filip Zubcic (CRO) 2:37.63, +1.28 / Atomic
- Loic Meillard (SUI) 2:37.73, +1.38 / Rossignol
- Joan Verdú (AND) 2:37.82, +1.47 / Head
