Última oportunidad para esquiar en las pistas del glaciar Chiaupe de La Plagne (sobre el de la Bellecote). La estación de esquí francesa ha anunciado que después de un verano con temperaturas tan anómalas, prefieren salir de allí antes de llevarse un susto. Así que una vez acabe esta temporada de invierno, desmontarán los remontes de esa zona y no pisarán más sus pistas.
Es un proyecto que realmente llevaban años queriéndolo llevar a cabo. Como no quieren perder área esquiable, están estudiando crear un nuevo sector 200 metros más abajo. Y esto en una época en que todas las estaciones de esquí buscan precisamente ir desarrollándose en altura para defenderse de las temperaturas.
En este video de hace dos años ya se explica el proyecto de 'naturalización' del glaciar Chiaupe de La Plagne
No habrá problema por la altura, ya que el glaciar Chiaupe está en un cota de 3.250 metros, pero al parecer se produjeron algunos deslizamientos de tierra este otoño, así que la empresa que gestiona esta estación de esquí, la Société d'Aménagement de La Plagne (SAP) decidió poner punto y final al esquí allí arriba.
El glaciar Chiaupe comenzó a desarrollarse en 1978 junto al de la Bellecote tras 10 años de estudios y proyectos. Desde allí se llegó a planear incluso conectarse a Champagny en Vanoise aunque nunca llegó a hacerse realidad.
En 2005 Europa registró una ola de calor similar a que le hemos vivido este 2022. El glaciar Chiaupe sufrió mucho y fue
La Plagne ofrecía esquí de verano precisamente en el Chiaupe, pero la ola de calor de 2005 que también asoló a Europa, hizo estragos en este glaciar. El remonte no se podía poner en marcha, asi que decidieron cesar definitivamente el esquí de verano ese mismo año.
Para colmo de males, el 5 de agosto de ese mismo año, un pastor se dio cuenta que se estaba quemando la terminal de salida del remonte. Para cuando llegaron los bomberos, ya solo encontraron cenizas humeantes.
Se perderán unas 9 hectáreas esquiables y se tendrá que desmontar un total de 35 pilonas de un telesilla con 2.430 metros de cable de acero que daba acceso a tres pistas de esquí (dos negras y una roja).

Los primeros trabajos ya comenzaron este hace unas semanas, pero las nevadas obligaron a interrumpirlos. Se continuará este próximo verano, mientras que la factura de desmontar todo esto ascenderá a nada menos que 30 millones de euros.
También se va a modificar el proyecto para instalar el 'Télécabine des Glaciers', que ahora se quedará en la arista de Bellecôte, a 3.000 metros de altitud, unos 200 metros más abajo de lo que estaba proyectado.
A pesar de tres pistas de esquí menos, la zona se beneficiará de una vista única del Mont-Blanc, Mont Pourri y Beaufortain para peatones y esquiadores durante todo el año.
