Fuentes de Invierno y San Isidro son dos de esas estaciones que también están condenadas a entenderse aunque parece que ambas se dan la espalda. Desde hace años se trabaja en la conexión eléctrica de la parte asturiana con la de León, pero el proyecto no acaba de materializarse pese a que sería el primer paso para la tan ansiada unión física de ambos complejos invernales para convertirlo en un único dominio esquiable.
Hace unos meses Diputación de León y Gobierno del Principado de Asturias llegaron a un acuerdo para que el coste del enganche a su linea de electricidad sea de tan solo 1,5 millones de euros. Un enorme avance teniendo en cuenta que hasta entonces se les pedía 5 millones de euros.
Asturias, que además puede pagarlo a plazos esta factura, se puso a trabajar rápidamente para construir una zanja, colocar los conductos y hacer el cableado. Todo está listo justo hasta la linea que les separa de León. Pero al otro lado no hay nadie.
En León nadie ha movido una piedra, y aunque empezasen mañana mismo, ya no daría tiempo para enchufar Fuentes de Invierno al sistema eléctrico. Así que tocará un año más mover los remontes con generadores de gasoil.
Desde que se inaugurara Fuentes de Invierno hace 15 años, ha estado siemore funcionando a base de echarle litros de gasoil, y las esperanzas estaban puestas en que este despropósito ambiental se pudiese detener este mismo año.
El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Adrián Barbón, aseguró este pasado sábado durante la visita a los trabajos del nuevo telecabina de Valgrande Pajares, que
«hay avances en la negociación con la Diputación de León para proceder al enganche eléctrico de la estación de esqui de Fuentes de Invierno.
De hecho el diálogo va muy bien para solucionar un problema histórico desde la inauguración de esta estación de esquí, que es esa conexión, y la buena sintonía que hay entre el Gobierno de Asturias y la provincia vecina tiene mucho que ver en ello. Muy pronto vamos a poder dar pasos y hacer anuncios en ese sentido».
Desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo se indicó que se lleva negociando este asunto desde el principio de la actual legislatura. No obstante, estas conversaciones se están llevando a cabo con suma discreción. Lo que su busca desde el Principado es llegar a un acuerdo que permita la conexión a lo largo del próximo ejercicio.
Para el sector turístico vinculado a la estación allerana, la electrificación sería un paso importante en la consolidación de la estación de esquí. No solo desde el punto de vista energético y medioambiental, también porque permitirá da paso a abordar otra serie de actuaciones en materia de distribución de espacios y equipamientos, que hasta el momento no su pudieron acometer, y que permitirían optimizar el funcionamiento del complejo.
Por ejemplo se podría construir talleres y hangares para las máquinas pisapistas y motos de nieve y disponer de una cafetería con aseos en la zona media, donde se concentra la mayor actividad y flujo de usuarios.
Y ya para redondear, un enorme avance sería poder implantar un sistema de producción de nieve, puesto que Fuentes es una de las pocas estaciones de esquí en España que funciona solamente con nieve natural.
