Esta temporada Grandvalira Resorts Andorra ha invertido 17,5 millones de euros en total, repartidos entre
- 12,5 millones en Grandvalira,
- 2,5 millones en Pal Arinsal y
- 2,5 millones en Ordino Arcalís.
Con esta cifra, se han mejorado pistas, infraestructuras, instalaciones y servicios de la Escuela de Esquí y Snowboard, y se ha diversificado la oferta de restauración. Además, se han aumentado las propuestas de actividades, en una temporada en la que de nuevo llegarán grandes eventos deportivos, así como de ocio y musicales.
Las principales inversiones han ido destinadas a la sostenibilidad, con 2,5 millones de euros invertidos en autoproducción de energía renovable y medidas de ahorro energético.
Sostenibilidad y medio ambiente
Grandvalira ha realizado esta temporada una apuesta decidida por la autoproducción de energía con la construcción de una central hidroeléctrica en Pessons, que cuenta con una turbina hidráulica con una capacidad de producción punta de 300 kW/h, que significa entre el 3 y el 5% del consumo de los sectores del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp. Paralelamente, se ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas en tejados de 8 edificios repartidos por la estación, concretamente en los sectores de Grau Roig, Encamp y Soldeu, que podrán producir más de 500.000 kW/año.
Estas nuevas infraestructuras, sumadas a las que ya se han ido creando en los últimos años en Ordino Arcalís, con la minicentral hidráulica, y en Pal Arinsal, con el Parque Solar del Planell de la Tossa, permitirán que alrededor del 25% de la energía que consumen las 3 estaciones de Grandvalira Resorts en un año provenga de la autoproducción.
Además de la autoproducción, Grandvalira ha actuado adoptando diferentes medidas de ahorro energético con el objetivo de llegar a la reducción del consumo de un 15% respecto a la pasada temporada, manteniendo en todo momento el mejor nivel de servicio al esquiador.
Además, el sistema de producción de nieve sigue recibiendo mejoras, aprovechando las nuevas tecnologías para optimizar, cada año más, su funcionamiento.
Por otro lado, Grandvalira Soldeu – El Tarter ha recibido el sello Luz Verde de FEDA, que certifica que el 100% de la energía eléctrica que consume es de origen renovable, lo que permite reducir las emisiones de CO2 generadas y representa una reducción de la huella de carbono de Grandvalira Soldeu – El Tarter alrededor del 50%.
En pistas
Una de las principales novedades se encuentra en los sectores del Pas de la Casa y Grau Roig, en los que se ha dinamizado la zona Port d'Envalira y Antenes con la nueva pista Pont-Grau, que atraviesa la carretera y enlazará la zona del Puerto de Envalira con la zona de Bordes. Con la construcción de esta pista, apta para todos los niveles, se amplía el dominio esquiable en 14 hectáreas.
Además, la pista Pastora se ha reperfilado para hacerla más cómoda por los esquiadores, modificando la salida del TSD4 del Pas de la Casa, junto con la instalación de un telecuerda que permitirá el acceso a la nueva zona.
Las zonas de debutantes de Pas de la Casa y del Tarter han sido objeto de mejoras. En el caso de la primera, se estrenará el teleesquí Abelletes, que sustituye al antiguo telecuerda. En cuanto a El Tarter, se ha colocado una pilona más en el Teleesquí Riba y el punto de salida se encuentra 60 metros más abajo. Además, se ha modificado el tramo final de la pista para reducir la pendiente.
Los circuitos infantiles de Encamp, Pas de la Casa y Grau Roig también han recibido mejoras y nuevas atracciones para el disfrute de los más pequeños. Además, se ha mejorado el circuito XCROSS de la zona Coma III. En este sentido, el sector de Soldeu cuenta con tres nuevos circuitos Fun Cross, Os Fun Cross Ride, el Astor Fun Cross Ride y Oliba Fun Cross, los cuales se suman al Guineu Fun Cross y Marmota Junior Fun Cross , que fueron estrenados la temporada pasada y que fueron muy bien recibidos. Estos circuitos cuentan con curvas rápidas, saltos, dubbies, túneles y muchos más obstáculos que garantizan la diversión.
En cuanto a las disciplinas más allá del alpino, este año hay un nuevo circuito de esquí de montaña en el Forn “Cap de Rep” en Canillo, y un nuevo circuito que facilitará la subida de Soldeu a Espiolets en raquetas de nieve .
Por otro lado, el aparcamiento del Cubil, en Grau Roig, ha recibido mejoras, así como 30 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, en una acción que se ha realizado con la colaboración de la multinacional catalana Wallbox, empresa líder en el sector.
Emoción y adrenalina con las nuevas actividades
Una de las grandes novedades de la temporada es el Snowtubbing by Doots en el sector de Pas de la Casa. Con 350 metros, se convierte en la pista de tubbing más larga de Europa y se podrá alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h. El circuito está formado por numerosos virajes y dos túneles que pasan por debajo de las pistas. Cuenta también con iluminación, de forma que junto con el esquí nocturno, ampliará la oferta lúdico-deportiva del pueblo de Pas de la Casa tanto en las noches de invierno como durante los meses de verano.
Por su parte, la plataforma de Soldeu estrena la zona Space Gliss, con la que se dinamizará el espacio con nuevas actividades: Mini-Snake Gliss, trineos y tubbing, todas ellas dirigidas principalmente al público familiar.
Après-ski
Aprés-ski en L'Abarset
Las noches más gélidas se calentarán con el après-ski de L'Abarset, que vuelve con la energía de consolidarse y superar el éxito del pasado invierno, en el que más de 50.000 personas pasaron por el nuevo espacio. Y lo hace con novedades.
Por un lado, se inaugura el Velvedere Shot Bar, un nuevo concepto que ofrecerá los sorbos más originales, en colaboración con el partner Belvedere, que serán el complemento perfecto a las copas y cócteles de L'Abarset en un espacio elegante y adecuado para la ocasión. Asimismo, se estrenará L'Abarset The Club.
Primer festival Snowrow en Andorra
Del 30 de marzo al 2 de abril Grandvalira acogerá la primera edición del Snowrow, un festival de música y deporte organizado conjuntamente con elrow, empresa organizadora de macro festivales con temáticas originales. Este evento único e innovador organizará durante cuatro días un programa lleno de música, espectáculos inmersivos, pop ups, competiciones y todo tipo de propuestas dirigidas tanto a público familiar durante el día, como público adulto por la noche, con conciertos de DJ internacionales , “secreto parties” y otras propuestas après-ski.
Tendrá lugar en diferentes espacios de los sectores de Pas de la Casa y Grau Roig, y propondrá actividades cada jornada desde las 9 h de la mañana hasta las 12 h de la noche.
![]() |
![]() |
Grandvalira renueva sus experiencias gastronómicas, premium y de apres-ski
Gastronomía y experiencias Premium
Las estaciones han realizado esfuerzos para ofrecer nuevas propuestas gastronómicas, con renovaciones completas y tematización de terrazas. En Grandvalira, el Snack bar 1960, en el sector de El Peretol, se ha convertido en la vermutería Bordes 1957, mientras que In The Snow Veuve Clicquot, la terraza Petroni y el Rincón de Solanelles han recibido múltiples mejoras. Además, la terraza de Coll Blanc estrenará una nueva barra exterior San Miguel mientras que los restaurantes Coma III y Pla de les Pedres han ampliado las terrazas San Miguel.
Aquellos que quieran un plus en exclusividad y servicio encontrarán novedades en las experiencias Premium. En Grandvalira, el Mountain Club Soldeu – El Tarter se amplía y se suman los sectores Pas de la Casa – Grau Roig, donde estará el Mountain Club Pas de la Casa – Grau Roig. Ambos, ofrecerán a sus miembros una experiencia exclusiva con un servicio personalizado y muchas comodidades, como acceso a las salas VIP de la estación, a los vestuarios y taquillas, o a los aparcamientos VIP ya sus cargadores eléctricos. Además, gozarán de acceso prioritario a las jornadas gastronómicas del Snow Club Gourmet y del Gourmet Experience.
Competiciones deportivas
![]() |
![]() |
La Pista Aliga volverá a acoger a los mejores corredores del mundo, entre ellos al andorrano Joan Verdú
Grandvalira volverá a ser escenario de las competiciones nacionales e internacionales de mayor nivel:
- Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino (del 13 al 19 de marzo): por segunda vez, los sectores de Soldeu – El Tarter acogerán este evento, el más prestigioso y de mayor trascendencia dentro del mundo del esquí alpino después de los Juegos Olímpicos y de los Campeonatos del Mundo. Durante una semana, los 25 mejores esquiadores y esquiadoras del mundo en las disciplinas de eslalon, eslalon gigante, supergigante y descenso se reunirán en Grandvalira convirtiéndola en el epicentro mundial de este deporte.
- Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado (del 28 al 30 de marzo): esta cita del esquí de velocidad será nuevamente la última del calendario de la disciplina, donde los deportistas lucharán por conseguir los Globos de Cristal. Las pruebas tendrán lugar en la pista Riberal KL de Grau Roig, que cuenta con una longitud de 1.050 m y 200 m de desnivel.
Candidatura Andorra 2029
Andorra vuelve a apostar firmemente por convertirse en la sede de unos Campeonatos del Mundo de esquí alpino, el evento más importante a nivel mundial de este deporte. La experiencia alcanzada durante los últimos años y el éxito organizativo de las Finales de la Copa del Mundo 2019, y otras competiciones de alto nivel, han permitido que Andorra afronte de nuevo el reto de presentar su candidatura para recibir los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino en 2029.