Entre tanta mala noticia este año con los glaciares esquiables de Europa, de vez en cuando alguna buena nota. Los técnicos de la FIS y de la Federación Austriaca de Esquí (ÖSV) dan su aprobado a Soelden para que pueda organizar los dos Gigantes de Copa del Mundo de esquí alpino la semana que viene. El sábado será el turno de las esquiadores y el domingo llegarán los corredores.
La inspección de la pista y la nieve fue supervisada por los directores de carrera de la FIS, Markus Mayr y Janez Hladnik, y se pudo aprobar a menos de dos semanas del inicio del fin de semana que marcará la apertura de la Copa del Mundo de esquí alpino.
Para aprobar una pista de competición para toda una Copa del Mundo de esquí alpino se han de dar unas condiciones muy exigentes. El trazado de Soelden está en buenas condiciones para acoger a los mejores corredores y corredoras de la World Ski Cup y además el pronóstico meteorológico es muy favorable.
La carrera de Slalom gigante femenino está programada en la pista del Rettenbach Gletscher el próximo sábado 22 de octubre, seguida de la competición masculina al día siguiente domingo 23.

Dudas para la Gran Becca FIS World Ski Cup
Los que siguen en la incertidumbre so los organizadores de los Descensos de Zermatt-Cervnia. Será, cuando se de el 'snow check', la primera competición de Copa del Mundo de esquí alpino transfronteriza. Probablemente también la única de cualquier categoría que se haya realizado entre dos países. Para este evento histórico se ha creado una pista bautizada como la 'Gran Becca' diseñada por el ex-corredor de la World Ski Cup Didier Défago.
La salida se toma en Suiza y la llegada estará en Italia. Se han programado cuatro descensos, dos para ellas y otros dos para ellos. Pero actualmente se está esperando alguna nevada que pueda garantizar las exigentes condiciones de una carrera de Copa del Mundo de esquí alpino.