La estación de esquí de El Puerto de Navacerrada pierde una parte de su historia. El telesquí Arroyo Seco, instalado en 1972, así como otros remontes abandonados abandonados, situados en los montes Pinar de Valsaín y Guarramillas, fuera de servicio desde hace muchos años, están siendo desmontados estos días por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El telesquí Arroyo Seco es el primero que se ha desmontado. Está situado en la parte segoviana da la estación de esquí. Nunca pudo ser recuperado por los actuales gestores de El Puerto de Navacerrada al no llegar a tener la concesión de ese telesquí. Como tampoco el del Telégrafo, desmontado hace casi 10 años.
El telesquí Arroyo Seco daba acceso a una zona para expertos, entre las que se encuentra el llamado "Tubo de Arroyo Seco". Este trazado partía de la cota 2.181 y bajaba hasta la carretera a Cotos ya en los 1.830 metros de altura.
Las condiciones de este trazado eran complicadas ya que frecuentemente presentaba hielo que se mantenía gracias a su orientación norte. La fuerte pendiente del inicio continuaba casi hasta el final, a excepción de los últimos 300 a 400 metros donde se suavizaba.
No obstante este tubo fue el escenario de algunas competiciones de slalom marcado durante los años '70 y '80.
En los '90 se llegó a plantear el traslado de algún remonte de la abandonada zona de Arroyo Frío a la de Arroyo Seco, especialmente para los clubes que entrenaban en esa zona. Pero es un proyecto que nunca llegó a materializarse.
Además de las acciones recientemente iniciadas, el programa prevé la construcción de aparcamientos disuasorios en los municipios próximos, la diversificación del uso público mediante la dotación de centros de interpretación del parque nacional, el acondicionamiento de sendas y rutas interpretativas, el soterramiento de la línea eléctrica de alta tensión que atraviesa el parque nacional o la demolición de antiguas edificaciones abandonas en el puerto de Navacerrada.
El desmontaje del telesquí Arroyo Seco se enmarca dentro de un programa que recoge actuaciones distribuidas en cuatro ejes que persiguen promover la economía local, la movilidad sostenible y un turismo histórico, de naturaleza y de deporte, así como la rehabilitación del puerto y su entorno.

Datos técnicos telesquí Arroyo Seco
- Cota salida: 1848 m.
- Cota llegada: 2013 m.
- Desnivel: 165 m.
- Longitud: 382 m.
- Pendiente media: 46,5%
- Pendiente máxima: 59%
- Número de perchas: 40
- Número de pilonas: 5
- Capacidad: 600 pers./h
- Duración del trayecto: 1 min y 36 seg
- Velocidad: 3,50 m/s
- Año montaje: 1972
- Fabricante: Poma

![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
La maquinaria trabaja desmontando los remontes