El dominio esquiable de Dolomiti Superski cobrará este año 74 euros por el forfait de 1 día tras un incremento del 10% en los precios. Un porcentaje que está en linea de la inflación en Italia y en general en el conjunto de Europa ahora mismo.
No obstante este forfait italiano que permite esquiar en algo más de 1.200 kilómetros de pistas de esquí, lleva una fuerte escalada de precios en los últimos años. De hecho el año pasado costaba 67 euros, y hace dos temporadas 62. Es decir, que en dos años han incrementado los precios en un 20%.
Aún así, este es el precio máximo que se cobra solamente en las dos semanas de Navidad y en las vacaciones escolares de febrero, a todo aquel que se plante en pistas sin haber contratado un paquete vacacional o reservado su pase.
El forfait semanal de seis días para esquiar en esas vacaciones de navidad o en vacaciones escolares, costará 373 euros, cuando en 2019/2020 costó 313 euros: el incremento es del 19%.
El forfait de temporada en cambio apenas sube de precio ya que el incremento es del 2,8 %. Hasta el 24 de diciembre costará 890 euros (20 euros más que el año pasado), y después 950 euros (60 más que en 2020-2021)
Un adulto que vaya a esquiar entre Navidad y el 7 de enero y entre el 29 de enero y el 18 de marzo (temporada alta), pagará 74 euros por el forfait (el año pasado eran 67 euros y hace dos 62 euros)
Desde el departamento comercial de Dolomiti Superski acusan a esta fuerte subida de precios a los actuales costes del gas y la electricidad. Aseguran que en hostelería y alojamientos el incremento ronda entre el 15 y el 20%.
Con todo, si este incremento de precios no ha acabado de asustar a más de uno, Dolomiti advierte que aún podrían subir más si los precios de las materias primas e inflacion no se contienen.
"Ese 10% es un valor que calculamos a finales de agosto y que debería durar hasta finales de abril, pero naturalmente, en función de cómo evolucione la situación, nos hemos reservado la posibilidad de hacer más modificaciones, al alza o a la baja.
Hemos creado una serie de escenarios en los que se ha tenido en cuenta la inflación, que ha superado el 7%, y el coste de las materias primas, principalmente la electricidad y el gas que se utiliza para producirla. Un valor que también se ha ponderado frente a los demás actores de la cadena, como el sector de la hostelería y los touroperadores, que han realizado incrementos similares de media, pero con situaciones que también han alcanzado el 15 y el 20 por ciento".
De todas maneras aún tienen margen para alcanzar a Zermatt. La estación de esquí suiza cobrará este invierno 85,24 euros por el forfait de 1 día. Un año más, el más caro de Europa.
La consolación la encontramos en Estados Unidos. Allí los forfaits para 1 día ya suelen estar entorno a los 100 dólares mientras que en Navidad las grandes estaciones de las Rocosas suelen doblar ese precio e incluso merodear los 300 dólares.

12 estaciones de esquí unidas por un solo forfait
En total, Dolomiti Superski ofrece 450 remontes. La mitad de las pistas están conectadas entre sí y las que no, suele haber buses lanzadera. El área esquiable de Dolomiti Superski consta de 12 estaciones de esquí : Plan de Corones, Alta Badia, Val Gardena-Alpe di Siusi, Val di Fassa-Carezza, Arabba-Marmolada, Tre Cime, Val di Fiemme-Obereggen, San Martino di Castrozza-Passo Rolle, Rio Pusteria-Bressanone, Alpe Lusia-San Pellegrino, Civetta y Cortina d'Ampezzo. Esta última acogerá el gureso de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 junto con Milán .
