Gran cobertura la que están haciendo en la estación de esquí de Valgrande-Pajares con el progreso de las obras de su nuevo telecabina. Se nota que hay mucha ilusión por este remonte largamente esperado y que deberá ser un revulsivo para el complejo invernal. No solo por la comodidad para los esquiadores sino por la posibilidad de ampliar la temporada de turismo al verano con acceso a familias que quieran hacer senderismo y ciclistas de montaña.
Pero lo importante ahora es garantizar que se llega a la temporada de invierno. Y viendo las imágenes de las obras que está publicando casi cada día los responsables de Valgrande-Pajares en sus redes sociales, nada hace presagiar que no vaya a ser así.
Así, según se puede observar en las últimas fotos publicadas esta semana, ya se pueden ver los esqueletos de las dos terminales del nuevo telecabina de Pajares. Los trabajadores tienen que hacer frente a algunas situaciones meteorologícas como la niebla característica de esta época del año en la montaña, así como algún día con lluvias.

Con todo, es precisamente la meteorología la que debe dar una tregua a los trabajadores. Y es que aunque la nieve siempre es bien agradecida a partir del otoño, este 2022 se espera que aguante algo más para poder garantizar que se llega a tiempo con la instalación del nuevo telecabina de Valgrande-Pajares.
Una vez acabadas las terminales de salida y reenvio tocará colocar las 11 pilonas. Según explica hoy el diario La Nueva España ya están construida las bases. Entonces será el turno de Fatzer, la empresa proveedora del cable de acero. Para el final, ya probablemente en el mes de octubre se dejará la colocación de otra de las fases más vistosas: las 33 cabinas. Descubriremos entonces la serigrafia elegida y que tal quedan.
Estamos apenas comenzando el mes de septiembre con tres meses por delante. Muy mal tendrían que ir las cosas para no solo no llegar a la inauguración de temporada sino para poder ver acabado este nuevo telecabina de Valgrande-Pajares en el mes de noviembre. De hecho La Nueva España también asegura que se han desmontado las pilonas del telesilla Brañillín. Este era el remonte principal de la estación tras el cierre del Cuitu Negru y a partir de este próximo invierno comenzará un merecido y lento retiro ejerciendo como auxiliar y con un recorrido más corto.
![]() |
![]() |
Las obras del nuevo telecabina de Valgrande-Pajares marchan a toda máquina
Datos técnicos Telecabina Cuitu Negru
- Tipo: Telecabina desembragable
- Cota salida: 1.484 metros
- Cota llegada: 1.842 metros
- Desnivel: 358 metros
- Longitud: 1.466 metros
- Capacidad: 2.000 p/h
- Número cabinas: 33
- Plazas: 10 por cabina
- Número de pilonas: 11
- Velocidad: 6 m/s
- Tiempo de trayecto: 4 minutos y 12 segundos
- Empresa: Doppelmayr Selbanhen GmbH
