Aramón y las dos estaciones de esquí de Astún y Candanchú están condenadas a entenderse. El proyecto de conexión entre Formigal y 100K solo se entiende si los esquiadores pueden comprar un forfait único. Pero tan tercos como el Papa Luna que dio fama a los aragoneses en el siglo XV, las pistas de Huesca seguirán divididas en dos un año más.
Y es que esta semana el Grupo Aramón lanzaba su propio forfait de temporada. Es decir, el que da acceso a sus cinco estaciones de esquí. No cuentan por tanto con las de Astún y Candanchú. Tampoco lo hicieron el año pasado.
En 2018 se lanzó el abono de temporada Ski Pirineos. La noticia trajo mucho entusiasmo ya que permitía esquiar en todas las estaciones de Huesca y Teruel con un solo forfait. Es verdad que a la hora de la verdad la mayoría de aficionados prefiere tener el de aquel complejo que suele ir regularmente, pero servía como todo un descargo de intenciones. De hecho es algo que no se ha logrado nunca en territorio catalán.
Desde el Pirineo de Aragón ya han saltado algunas voces críticas por esta falta de acuerdo un año más. El Alcalde de Sallent y consejero de Aramón, Jesús Gericó, lamentaba tener que vivir una situación así precisamente en el momento que más tratan de acercarse. Al menos físicamente si tenemos en cuenta que se está a punto de presentar un proyecto para colocar un remonte entre Formigal y Astún que deberá revolucionar totalmente el turismo de invierno en aquellas montañas.
Gericó destacaba en El Heraldo de Aragón, que hace solo cuatro meses se presentaban todos unidos para apoyar una candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de 2030, pero que después la realidad es que no hay comunidad ninguna.
"No es de recibo y además, incoherente, que el presidente de la DGA Javier Lambán, anunciara una 'mesa de la nieve' y en cambio ahora se tome esta decisión. Y más todavía que lo haga Aramón sin pasar por el consejo, del que se forma parte para algo más que dar tranquilidad a los socios con la aprobación de las cuentas. La política comercial es clave",
Subida por debajo de la inflación
El Abono de temporada de Aramón se ha lanzado a un precio promocional de 779 euros. Un incremento del 4% respecto al año pasado y por debajo de la inflación estatal.
Hay tiempo para comprarlo a este precio. Pero el 6 de octubre sube hasta los 849 euros. Y así se mantendrá hasta las puertas de la temporada. Quién se espere hasta última hora deberá saber que desde el 23 de noviembre tendrá que pagar 1.039 euros.
Eso si, se accede a cinco estaciones de esquí. En Huesca las de Formigal y Panticosa, además de la de Cerler. Mientras que en Teruel da pase a Javalambre y Valdelinares.
