La apertura de una zanja desde la base de la estación de esquí, así como el derribo de un pequeño edificio en la cota más alta han marcado el inicio del día 1 de las obras para instalar el tan esperado nuevo telecabina de Valgrande-Pajares.
El nuevo telecabina de Valgrande-Pajares se adjudicó el pasado 29 de abril a la empresa austriaca Doppelmayr por 9,7 millones de euros, una cotización sensiblemente inferior a los 10 millones de la licitación.
La gran pregunta es si estará a punto para el inicio de la temporada de esquí 2022-2023. Teniendo por delante cuatro meses y medio, todo hace pensar que debería estar listo para el mes de diciembre, pero desde la estación de esquí no las tienen todas consigo, por lo que han decidido no desmontar de momento el telesilla del Brañillín.
El proyecto de modernización de la estación de esquí de Valgrande-Pajares consta de tres fases. En la primera tocaba instalar el telecabina y acortar el Brañillín, pero probablemente ya se tenga que modificar los planes si no se puede tocar de momento el telesilla. Para otra segunda fase se pretende desmontar los telesquís La Hoya y Arroyo y los telesillas Hoya de Cuitu Negru y Les Patines.

Como se puede esperar, el proyecto ha creado una gran expectación en la comarca. Sobre todo si tenemos en cuenta que hasta hace cinco años parecía que nadie encontraba la financiación ni para sustituir el telesilla Cuitu Negru que se tuvo que desmontar. Ahora no solo se sustituye este remonte, sino que se hace con un telecabina de 10 plazas.
Y este es un punto importante puesto que un remonte de este tamaño permite ampliar el uso que se le dará a las cabinas. Además de incrementar notablemente la capacidad de transporte, que pasará de 1.400 pers./h a las 2.000, además podrá usarlo con mayor comodidad personas con algún tipo de discapacidad física, familias con niños y cochecitos; y en verano se pueden meter bicicletas y ser usado por grupos que quieran hacer senderismo.
Es decir, que se podrá desestacionalizar la oferta de la estación de esquí. Aunque el verano no va a dar la dinamización económica que da el invierno, siempre es un complemento para los negocios de la zona.
Datos técnicos Telecabina Cuitu Negru
- Tipo: Telecabina desembragable
- Cota salida: 1.484 metros
- Cota llegada: 1.842 metros
- Desnivel: 358 metros
- Longitud: 1.466 metros
- Capacidad: 2.000 p/h
- Número cabinas: 33
- Plazas: 10 por cabina
- Número de pilonas: 11
- Velocidad: 6 m/s
- Tiempo de trayecto: 4 minutos y 12 segundos
- Empresa: Doppelmayr Selbanhnen GmbH
