El incremento de visitantes que está registrando la estación de esquí de Baqueira Beret Baqueira Beret en estos recientes años, está haciendo que la presión sobre la C-28 que conecta Vielha con el pie de pistas sea cada vez mayor. En momentos punta de la temporada de turismo de invierno, las retenciones matinales son un constante. La sensación es que en esas fechas hay una enorme distancia de acceso entre los que se quedan a dormir en el núcleo de Ruda y/o zona de influencia, respecto a los que eligen hacerlo en la capital de la Val d'Aran, creando una separación entre 'los de arriba y los de abajo'.
Generalitat y Conselh de la Val d'Aran son conscientes de esta problemática, y también de que debe tenderse hacia un sistema de movilidad sostenible con el medio ambiente. El pasado viernes, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró, acordó con la síndica d'Aran, Maria Vergés, que se crearía una mesa de trabajo para abordar los temas de movilidad en la comarca. Especialmente en lo que se refiere a la conexión con las pistas de esquí de Baqueira Beret.
La Síndic de la Val d'Aran ha reclamado mejoras para este tramo de 15 kilómetros de la C-28, pero que sean lo menos invasivas posible. Es decir, amables con el medio ambiente y sin crear inconvenientes entre los vecinos y residentes en el territorio.
De momento no se han dado ideas. Pero a lo largo de los últimos años se ha barajado por ejemplo la instalación de un telecabina o teleférico desde Vielha a Baqueira, tal como hacen en el Pirineo francés, donde conectan población y pistas con este tipo de remonte.
También se ha especulado con construir una linea de tren, funicular o cremallera, aunque esto tendría un coste mucho más alto y plazos de ejecución muy dilatados en el tiempo.
Finalmente, el Ministerio de Fomento planteó en su momento mejorar la conexión por carretera desde la salida del túnel de Vielha, creando una conexión prácticamente directa con las instalaciones de la estación de esquí de Baqueira Beret.
Entre las actuaciones que se han llevado a cabo estos años para disuadir al turista que se aloja en Vielha de coger su coches, es la implantación de una linea de autobús. Pero al circular por la misma calzada que los vehículos particulares, en épocas punta de la temporada de esquí, sufre los atascos. En algún momento se ha planteado tratar de crear un tercer carril que podría ser de uso exclusivo para autobús en algunos momentos del día. Sería de subida durante las primeras horas de la mañana, y de bajada para devolver a los esquiadores a sus alojamientos por la tarde.
