Récords de velocidad los hay cada mes. Quizás hasta cada semana. Solo hay que darse una vuelta por la web de fastestknowntime.com para ver la cantidad de marcas que se logran en cualquier parte del planeta.
Desde esta semana hay una nueva marca, la del estadounidense Jack Kuenzle, quién ascendió desde el aparcamiento del Timberline Lodge a la cima del Mt. Hood de Oregón, en 1 hora y 16 minutos. Se trata de la montaña más alta del estado, y no es el primero que trara de conseguir el mejor tiempo. Alex King subió en 1 hora y 23 minutos en 2020, superando la hora y 44 minutos establecida por Jason Dorais en 2014. El promedio de para subir esa montaña es de algo más de cinco horas.
Apenas hubo repercusión de las otras dos marcas anteriores. Entonces, ¿qué es lo que ha hecho que la Fastest Known Time de Jack Kuenzle se viralice? Pues que a nuestro protagonista se le ocurrió subir con tan solo un bañador. Llevaba eso sí, una mochila, esquís, crampones, bastones y un piolet.
Jack Kuenzle es un especialista en ultramaratones, que corre, escala y esquía como medio de vida. Lo hace casi siempre por el oeste de los Estados Unidos. Cuando el pasado domingo decidió subir en pantalones cortos, tenía dos grandes razones para hacer la subida y la bajada lo más rápidamente posible: marcar un récord, y deja de pasar frío. Una tercera razón, según confesó, era dejar de pasar verguenza.
Y es que, reconoce que no sabe por qué se le ocurrió subir de esa guisa. Y que le parecía que la gente se mofaba de él cuando lo veían subir a toda prisa en bañador y nada más,
Me sentí un poco estúpido, para ser honesto, y cuando te ves tan tonto tienes que ir rápido.
Para mí, fue una verdadera lucha mantenerme lo suficientemente fresco. Mi cuerpo emite una enorme cantidad de calor durante estas escaladas, por eso lo hago. Pero sí, cuando pasaba junto a la gente, era difícil saber si me estaban animando o riéndose de mí”.
El récord ya está inscrito en la web de los Fastest Known Time, una especie de competencia de los World Guinness Records, que en lugar de enviar un notario para dar fe, usa la tecnología actual para contrastar las marcas.
Además, se han especializado en récords al aire libre y registrados por deportistas.
El sitio no está aprobado por ningún organismo rector, pero tiene estándares rigurosos que requieren que los atletas demuestren sus logros de varias maneras, incluidas imágenes y recorridos de GPS. Como aún así, todavía no se puede certificar al 100%, se inscriben como "posible histórico".
Kuenzle tiene en esta web, 17 registros 'posiblemente históricos'. Para lograr el de este pasado domingo en Mt. Hood, primero subió con los esquís a la espalda. Había nieve suficiente para hacerlo con las tablas en los pies, pero los informes indicaban que las cotas más altas presentaban superficies heladas, lo que incrementaba el peligro. De hecho estuvo a punto de abortar el intento pero un frente de nevadas de primavera, fue providencial para decidirse, pese a que el peligro seguía ahí,
“Quieres que sea lo suficientemente cálido para que la nieve se ablande, pero no tanto como para hundirte. El problema más grande es el desprendimiento de la parte superior. Si hace demasiado calor, el hielo caerá y será imposible levantarse”.
También tuvo que contar con la ayuda de algunos amigos para que le despejaran el camino. En estas fechas esa montaña empieza a saturarse de escaladores, montañeros o esquiadores de ascenso. Iban avisando de que detrás venía alguien tratando de marcar un récord,
"Todas las personas con las que me encontré en la montaña fueron tan amables, tan geniales, todos me dejaron pasar sin problemas. Eso fue muy apreciado".
Subió tan rápido, que la bajada podía hacerlo tranquilamente, y así lo hizo. No quiso que una caída esquiando diera al traste con la marca. Y es que, para poder subir rápido, lleva unos esquís muy ligeros para que no pesen. Unas semanas atrás en el Monte Shasta, cuando hacía el descenso se le partieron. No quiso lógicamente que le pasara lo mismo.
Kuenzle vive prácticamente de estos récords. Se pasa el día entrenando, y duerme en una furgoneta preparada, y siempre en zonas altas, para aclimatarse y movers mejor cuando hace montaña. Reconoce que esto no está al alcance de otros y que juega con ventaja.
![]() |
![]() |
![]() |
Jack Kuenzle tras marcar su record en Mt. Hood