En 2004 la estación de esquí de Font Romeu-Pyrénées 2000 firmaba un contrato de gestión con Altiservice, empresa que se había creado en 1990 para manejar también las pistas y remontes de Saint-Lary. El acuerdo llevaba un compromiso de inversión de unos 20 millones.
Solo dos años después, en 2006, el complejo invernal de los Pirineos Orientales, veía como se instalaban de golpe, la friolera de seis nuevos telesillas. Probablemente la mayor renovación de remontes en un solo verano de cualquier estación de esquí occidental.
Desde entonces, Font-Romeu Pyrénées 2000 ha seguido recibiendo inversiones, aunque lógicamente no de esa magnitud. El contrato era por 18 años, y por tanto caducaba este 2022. Altiservice, antes controlada por la antigua compañía Aguas de Suez y que en 2019 vendió sus acciones al Fondo de Inversiones Mirova, necesitaba renovar este acuerdo para acometer una profunda inversión en la estación de esquí.
Finalmente la empresa ha anunciado este lunes, que han vuelto a renovar el contrato, y que además ahora se ha extendido por 25 años. Es decir, que hasta 2047, si nada se tuerce, Font Romeu-Pyrénées 2000 seguirá compartiendo su forfait de temporada My Alty, con Saint-Lary-Soulan y Cambre D´Aze, los otros dos complejos invernales gestionados por Altiservice.
Sin más dilación, Jacques Alvarez, Director de Font Romeu-Pyrénées 2000, ha anunciado que el acuerdo conlleva esta vez, una inversión mínima de otros 30 millones de euros. No ha especificado todavía en qué, pero seguro que ya tienen claro la mayoría de instalaciones que toca renovar. Entre ellas, la sustitutución del veterano telecabina Airelles y del telesilla de pinza fija Roc Nord, así como la tan ansiada nueva pista verde Farnells.
Se consolidará de esta manera, una estación que lleva liderando las ventas en Neiges Catalanes, gracias a su más de medio millón de días de esquí vendidos, lo que la coloca además entre los 10 complejos invernales que más forfaits vende de la Península Ibérica y Pirineos.
