Sin duda alguna, la histórica temporada de esquí que ha cerrado la estación de Baqueira Beret, ha sido posible gracias al trabajo de Turisme de la Val d'Aran para atraer turistas al valle. Aunque también podría ser que la buena labor de promoción y trabajo del complejo invernal, sea la que esté ayudando a dar mejor a conocer ese territorio y esos datos de ocupación.
Sea como sea, dos entidades que han trabajado para lograr una campaña histórica en general. Desde la Val d’Aran han informado que hacen un balance muy satisfacotio de la temporada turística de invierno, en el que incluyen los días de la Semana Santa, que fueron muy buenos tras una ocupación hostelera que ha sido del 80’4% (el año pasado fueron de 63%, en 2019 de 79’3% y en 2018 de un 78%).
Si nos remontamos a todos los meses de la temporada de invierno, se puede ver que según la Oficina de Turismo de la Val d'Aran, la campaña 2021/2022 ha tenido unos datos de ocupación nunca vistos hasta ahora, y que especialmente bueno ha sido el mes de febrero, con una media del 77,4%, muy superior a la de los años 2020 (68,6%), 2019 (73%) y 2018 (69%).
Seguro que el buen tiempo gracias al anticiclón, y las buenas condiciones de nieve gracias a las nevadas de finales de navidad, ayudaron mucho. El consejero de Economía, Turismo y Promoción Económica de la Val d'Aran, Juan Antonio Serrano, ha declarado que
“Estos datos nos ayudan a situar la Val d’Aran como una destinación turística de referencia. El esfuerzo y trabajo del sector privado, junto con el apoyo del Conselh Generau d’Aran en lo que hace a la promoción, han hecho posible que cerremos una temporada de récord”.
Durante esta Semana Santa, las buenas temperaturas han permitido a las personas que han visitado la Val d'Aran, no solo disfrutar de la nieve y el esquí, sino también del ciclismo y las actividades de montaña. Esta diversidad de clientes ha dado fuerza a los sectores de la restauración y el comercio araneses.
La síndica de Aran, Maria Vergés, manifestaba que:
“esta extraordinaria temporada de invierno ha sido posible gracias al esfuerzo y trabajo del empresariado turístico aranés, pero es necesario también agradecer la labor de los profesionales del Conselh d'Aran en los ámbitos de turismo, sanidad, gestión de residuos, medio ambiente y emergencias”.
