El verano pasado comenzó la ampliación del dominio esquiable de Cerler. Las obras comenzaron un año antes por el riesgo de perder el permiso del estudio medioambiental. El telesilla llegó en 2021 y finalmente el día 4 d diciembre de ese mismo año se pudo estrenar este remonte de seis plazas que abre un nuevo sector, el de Castanesa, que con el tiempo debe ser una nueva entrada a esta estación de esquí de Benasque.
Sobre la mesa de Aramón actualmente hay varios proyectos, pero los más importantes es este de la ampliación de Cerler y el de la conexión de Formigal a Astún. Para esta unión todavía habrá que esperar, ya que se deberá trabajar para lograr también Fondos Europeos, como se consiguieron para el remonte de Astun-Candanchú o las nuevas inversiones en Castanesa, igual que el telecabina de Benasque.
Según informa El Heraldo de Aragón, Aramón ya ha remitido a la Diputación Provincial de Huesca el proyecto básico para que sea esta entidad local la que lo presente a la segunda convocatoria abierta de los fondos europeos. Se completará de esta forma, ha dicho Gastón,
"el gran proyecto de estos valles, para consolidar su modus vivendi y conseguir estar a la altura del sector, con un nivel de dominio esquiable comparable a grandes estaciones como las de los Alpes".
Segunda fase ampliación Cerler hacia Castanesa
Lo que parece más inminente es la continuación de la ampliación de Cerler hacia el Valle de Castanesa. Las primeras pistas se inauguraron esta pasada temporada, con muy buenas sensaciones entre los esquiadores, pero quedó pendiente el sistema de nieve artificial. En un invierno tan seco como el que hemos vivido, hubiera sido necesario, aunque se pudo salvar bastante bien durante gran parte de la campaña, gracias a la magia de los maquinistas cada noche.
La Presidenta de Aramón ha apostado por mantener el ritmo de inversiones. Así lo publica hoy el Heraldo de Aragón, donde además la Consejera de Economía da por fin el dato que todos esperaban y faltó en su nota de prensa: cuantos forfaits se han vendido. Pues han sido 1.200.000 días de esquí entre las cuatro estaciones del Grupo.
Una cifra que significa un 20% mas que la media de los últimos años, lo que significa que las nuevas apuestas de Aramón están gustando a los esquiadores. Por ello Marta Gastón ve necesario seguir con las inversiones programadas.
Al nuevo telesilla de Castanesa de Cerler, le deberán seguir otros tres más. De momento nada se ha dicho si veremos alguno ya este verano, o si las inversiones de momento se centrarán en acabar de montar el sistema de nieve artificial.
