El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, manifestó ayer lunes que en la institución que encabeza están "extraordinariamente preocupados" por las dudas concernientes al nombre y la celebración de las ceremonias de la candidatura conjunta entre Aragón y Cataluña para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, tras las declaraciones de la coordinadora para esta cita nombrada por la Generalitat de Cataluña, Mónica Bosch.
"Para Zaragoza, ni una ceremonia de inauguración o de clausura se negocia, ni tampoco el nombre de la candidatura, en la que tiene que estar el nombre de nuestra ciudad, exactamente en pie de igualdad con el nombre de la ciudad de Barcelona"
El primer edil ha respondido así a las declaraciones realizadas por Bosch en una entrevista concedida al 'El Periódico de Catalunya', en la que afirmó que "se tiene que decidir dónde se hacen las ceremonias" y que las dos comunidades deberán ser capaces de ponerse de acuerdo con el nombre de esta cita invernal.
Según el primer edil, estas palabras han
"alarmado especialmente" en Zaragoza porque no ha dado por hecho ni el nombre de la candidatura, ni nada que tenga que ver con las ceremonias de clausura y de inauguración, dejándolas también en el aire".
La Generalitat tiene que entender que esta candidatura conjunta solamente se puede dar si se realiza en pie de igualdad de pruebas técnicas, en la celebración de las ceremonias y en lo que tiene que ver el nombre de la candidatura entre Zaragoza y Barcelona"
"las dudas que ha sembrado la responsable catalana de la candidatura no ayudan en absoluto a forjar el consenso necesario que debería tener algo tan importante para la ciudad de Zaragoza, para la comunidad autónoma de Aragón, para Cataluña y, por supuesto, para España".
Por ello, y al margen de las "discrepancias" relativas a la celebración de las pruebas en los distintos territorios, ha considerado que tanto el nombre de la candidatura como la ubicación de las ceremonias
"deberían cerrarse al mismo tiempo que se cierren las disciplinas olímpicas.
No queremos más sorpresas; ya nos hemos llevado una sorpresa con el reparto de las disciplinas olímpicas respecto de lo que la comisión técnica pactó, o dijeron que habían pactado",
- Hace unos días las familias propietarias del Real Zaragoza, las mismas que mantienen la mayoría de acciones de la estación de esquí de Candanchú, vendieron el Club de Fútbol a un grupo inversor norteamericano, que plantea entre otras cuestiones, construir un nuevo estadio deportivo. Se baraja que en esa infraestructura se pudiera realizar alguna de las dos ceremonias de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Sobre la confección de esta candidatura conjunta, ha considerado la igualdad entre Aragón y Cataluña como "una idea básica", por lo que ha recordado que ya solicitó al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que hablara con el jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, para
"asegurar la igualdad y que nuestro Presidente defendiera a España y a los aragoneses frente a una posición absolutamente intransigente de la Generalitat.
Por todo ello, considero muy necesario que el presidente del Gobierno de Aragón llame a quien tiene capacidad de coordinar y que el Comité Olímpico Español tenga claro cuáles son las aspiraciones justas de Zaragoza y de la Comunidad.
