- El esquí catalán 'supera' la pandemia con un 8 % más de visitantes este invierno que en 2019. Las estaciones de esquí de FGC han cerrado la temporada de invierno este lunes de Pascua con 737.174 visitantes
Las seis estaciones de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han cerrado este lunes de Pascua, 18 de abril, la temporada de invierno 2021-2022, que ha superado las cifras prepandemia.
Tras acoger a 737.174 visitantes, se ha registrado un aumento del 8 % respecto a la temporada 2019-2020, cuando los destinos para esquiar catalanes recibieron a 683.669 personas, según informa la Conselleria de Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio en un comunicado.
La Molina encabeza las ventas
La presidenta de FGC, Marta Subirà, ha apuntado que estos números confirman
"la tendencia de crecimiento del turismo de proximidad y las ganas de la ciudadanía de disfrutar de los deportes de invierno en las estaciones de montaña catalanas".
Por ejemplo, Lleida ha batido récords de ocupación hotelera esta Semana Santa, con un lleno completo de alojamientos para la última esquiada del curso que se ha cerrado ya. Subirà ha atribuido el auge de visitantes a las buenas condiciones de nieve de este año, aunque también a una
"oferta muy atractiva de actividades incluyendo la celebración de unos campeonatos de Europa de esquí de montaña y con unos dominios esquiables muy bien acondicionados y cada vez más digitalizados".
- La Molina (Girona) ha sido la estación de FGC más concurrida, con 319.103 visitantes, con un crecimiento respecto la temporada prepandemia es del 9 %.
Vallter y Port Ainé, las que más han crecido
En cambio, han crecido un 27 % y un 18 % las estaciones de Vallter 2000 y Port Ainé, con 82.085 y 119.218 visitantes, respectivamente.
A estas le siguen Espot, que ha crecido un 12 %, con 65.579 usuarios, y Boi Taüll, que ha recuperado las cifras de 2019-2020 con 132.940 visitantes.
Por otra parte, la de Vall de Núria es la única estación que presenta cifras inferiores a los niveles precovid, con una caída del 24 %, lo que se explica por la limitación desde verano de 2020 de la afluencia diaria de visitantes en el tren cremallera para preservar el entorno natural.
Este año se ha culminado la instalación del control automatizado de acceso a los remontes y de máquinas automáticas de venta de billetes y forfaits, con una valoración de los usuarios de 4,40 puntos sobre 5.
Por estaciones
Hay que destacar que los datos aportados por Ferrocarrils de la Generalitat, no especifican cuantos de estos visitantes son esquiadores o usuarios que hacen uso de otras actividades en la nieve.
- La Molina: 319.103
- Boí Taull: 132.940
- Port Ainé: 119.218
- Vallter 2000: 82.085
- Espot: 65.579
- Vall de Núria: 30.400
