El operador de estaciones de esquí más grande del mundo, Vail Resorts, ha anunciado que invertirá aproximadamente 149 millones de Francos Suizos (unos 145 millones de euros) en la compra del 55 % del accionariado de Andermatt-Sedrun Sport AG.
De esta manera la compañía con sede en Colorado, E.E.U.U. pone su primer pie en Europa, una decisión estratégica que ya anunció el año pasado que quería hacer realidad.
Con ese dinero, Andermatt-Sedrun Sport AG podrá seguir invirtiendo en la ampliación y modernización del dominio esquiable. Su socio seguirá siendo Andermatt Swiss Alps AG (ASA), propietario del empresario egipcio Samih Sawiris, quiónseguirá teniendo aproximadamente el 40% de las acciones de la empresa.
De lo que ha pagado Vail Resorts, 106 millones de euros se usarán para mejorar las instalaciones de la estación de esquí de Andermatt-Sedrun y los otros 38 millones se irán a Andermatt Swiss Alps AG (ASA), que los usará totalmente para invertir en desarrollos inmobiliarios en la base.
El multimillonario egicio Samih Sawiris, propietario también de la única estación de esquí cubierta de Africa, Ski Egypt, hizo su fortuna con el desarrollo inmobiliario, y la compra de las estaciones de Andermatt y Sedrun se hizo para unirlas, crear un enorme dominio esquiable y de esta manera comercializar viviendas y hoteles a pie de pista.
Vail Resorts por su parte, centra su negocio en la montaña, por lo que invertirá en remontes, ampliación del dominio esquiable, mejora de espacios gastronómicos y en general, la experiencia del cliente.
Desde que Samith Sawiris compró la estación, Andermatt Swiss Alps AG ha invertido a friolera de 1.450 millones de euros en el desarrollo del complejo inmobilario en la población de Andermatt, y más de 145 millones de euros en la propia estación de esquí a través de la compañía Andermatt-Sedrun Sport AG. Samih Sawiris ha asegurado que
"Vail Resorts es el socio ideal para nuestro objetivo de convertir Andermatt en The Prime Alpine Destination. Con la gran experiencia de Vail Resorts en operaciones exitosas de destinos de montaña integrados, las impresionantes capacidades de marketing de la compañía y el alcance de los clientes del destino, y la inversión de capital adicional en el resort, Vail Resorts brindará un impulso significativo al desarrollo de Andermatt-Sedrun".
Orascom Development Holding es el otro gran accionista de ASA. Esta compañía tiene una gran experiencia en el desarrollo inmobiliario de alto standing en Europa y Oriente Medio. Su director ejecutivo, Omar El Hamamsy, ha agrgado que "Es fantástico tener a Vail Resorts como socio dentro de nuestro grupo de 14 destinos".
Por su parte, Kirsten Lynch, Director Ejecutivo de Vail Resorts ha afirado que
"Entrar en el mercado europeo del esquí ha sido una prioridad estratégica desde hace tiempo para Vail Resorts. Estamos entusiasmados de asociarnos con ASA e invertir nuestro capital y recursos para apoyar la transformación de Andermatt-Sedrun en un destino turístico de primer nivel.
Planeamos depender en gran medida y aprender de nuestros socios, miembros de la población y el equipo de Andermatt-Sedrun para ir adquiriendo experiencia y comprensión del resort, sus clientes y operaciones. Estamos orgullosos de agregar este increíble destino suizo a nuestra red de resorts de clase mundial y al Epic Pass a medida que ampliamos el acceso para nuestros titulares de pases existentes y buscamos crear una oferta aún más sólida para esquiadores y snowboarders en Europa ".
Un representante de Vail Resorts asumirá la presidencia de la Junta Directiva de Andermatt-Sedrun Sport AG, y ASA designará al vicepresidente. Asuntos que incluyen la organización futura y otros se decidirán en los próximos meses. Las operaciones de invierno para 2021/22 continuarán según lo planeado hasta el 1 de mayo. No habrá cambios para los empleados.
Se espera que la transacción se cierre antes de la temporada de esquí 2022/23. Vail Resorts planea incluir Andermatt-Sedrun en el Epic Pass y el Epic Day Pass 2022/23.
Este complejo invernal planea ser uno de los primeros en abrir en los Alpes, tras las pruebas realizadas la pasada temporada con el snow-farming, un sistema de almacenamiento de nieve de primavera para guardarla en verano bajo enormes lonas térmicas y extenderla en otoño.
