Segunda medalla olímpica para Lara Gut en Pekín 2022. La corredora suiza ha logrado la medalla de oro en el Super-G, despues de haber logrado un bronce en el Gigante el lunes pasado. En Yanqing, donde logró el único título que faltaba en su brillante carrera, la nueva campeina asegurí que había pasado "más nervios en la meta que en la salida".
Gut, de 30 años, ganadora de la Copa del Mundo 2015-16 y a la que entrena desde hace tres temporadas el técnico español José Luis Alejo, festejó el primer oro olímpico (su undécima medalla en grandes eventos, la tercera en Juegos) al cubrir los 1.984 metros de la pista 'Rock' -con salida a 1.825 metros de altitud y un desnivel de 540- en 1:13.51, 22 centésimas menos que la austriaca Mirjam Puchner, que capturó plata en una prueba en la que otra helvética, Michelle Gisin, que se quedó a tres décimas exactas de su compatriota, acabó tercera.
Lara Gut-Behrami, apellido obtenido tras casarse en 2018 con el futbolista y excapitán de la selección suiza, Veron Behrami, sucede en el historial de esta prueba a la checa Ester Ledecka, que en PyeongChang'18 había marcado un hito al ganar oros en dos deportes distintos y en unos mismos Juegos; y que este viernes acabó quinta, conformándose con haber revalidado el título de gigante paralelo de snowboard.
"Intento saborear este momento, pero creo que voy a necesitar aún un par de días antes de asimilar todo y entender lo que ha sucedido. En la zona de meta estaba más nerviosa que en el portillón de salida.
Me había quedado con la sensación de que podía haber esquiado de una manera algo más atrevida. Esto son unos Juegos Olímpicos, aquí se puede, y se debe, arriesgar todo; por eso quería esperar a que estuviese en meta la número 30", declaró la campeona helvética. Estaba temblando de nervios, no fuese que de repente bajase una y te mejorase en dos centésimas"
La helvética, que el año pasado se convirtió en doble campeona del mundo -de 'super' y de gigante-, en los Mundiales de Cortina d'Ampezzo (Italia) y que en los Juegos de Pekín 2022 aún optará a una tercera medalla, en el descenso del próximo martes.

Por su parte, Mikaela Shiffrin, que no había podido terminar en estos Juegos las pruebas del Slalom y del Gigante, completó su primer recorrido en Pekín-2022, concluyendo en novena posición, a 79 centésimas de la ganadora,
"He esquiado firme y es realmente un gran alivio estar aquí ahora, en la meta (...) Es realmente bonito para mi corazón saber que no he olvidado todo lo que sé del deporte.
No creo que hubiera gran oportunidad de ganar o de medalla en esta carrera ante rivales que llevan toda la temporada en el supergigante al máximo de forma".
La norteamericana, inscrita en las cinco pruebas de esquí alpino, aspiraba en estos Juegos a lograr un récord de medallas, pero cuando lleva más de la mitad de las carreras disputadas, todavía no ha subido ni siquiera al podio.
Slalom y Gigante, las dos primeras en las que quedó eliminada al no poder terminar el recorrido, eran sus opciones más claras de medalla.
Ahora debe confiar en el Descenso, el martes, y la Combinada, el jueves, para no irse de Pekín sin ninguna medalla.