El austriaco Matthias Mayer, que ayer en el Descenso ya logró el bronce, se convirtió en el primer esquiador alpino masculino de la historia en capturar tres oros olímpicos en tres Juegos distintos seguidos, al revalidar el de Supergigante en los de Pekín 2022, declaró este martes en Yanqing que arriesgó "al máximo" y que le "salió bien", al imponerse asimismo con el final más apretado de todos los tiempos en esta disciplina en una cita olímpica: cuatro centésimas, con las que aventajó al medallista de plata, el estadounidense Ryan Cochran-Siegle.
Mayer, de 31 años, que ya fue campeón olímpico de Descenso en Sochi'14 (Rusia) y bronce en esta disciplina en la prueba del lunes en Yanqing, se convirtió en el segundo hombre de la historia del esquí alpino en ganar tres oros en tres Juegos distintos, igualando de esta forma al noruego Kjetil Andre Aamodt, que aunque es el que tiene más medallas, no logró los oros de forma consecutivas. Uno de ellos lo consiguió en el Super-G de Albertville'92 (Francia) y el otro en Salt Lake City 2002 (EEUU), donde también ganó la combinada. Finalmente en Turín'06 (Italia) también se quedó el mejor galardón en su disciplina favorita.
En mujeres sí que la italiana Deborah Compagoni, tiene tres medallas de oro consecutivas, las logradas en Albertville-92, Lillehammer-94 (Noruega) y Nagano-98 (Japón).
El austriaco Mathias Mayer, cuyas estadísticas olímpicas sólo superan en el esquí alpino el citado Aamodt (con cuatro oros, dos platas y dos bronces) y otro mito, el italiano Alberto Tomba, que ganó tres oros y dos platas. aseguraba a pie de meta que
Mayer mejoró las estadísticas del legendario Toni Sailer, la gran estrella de los Juegos Olímpicos de 1956, en Cortina d'Ampezzo (Italia), donde ganó los tres oros en liza, cuando sólo se competía en eslalon, gigante y descenso. Pero en cambio no tiene ningún título en la World Ski Cup, donde lleva 13 temporadas en activo,
"En Copa del Mundo esquí o siempre con solidez y constancia. Pero en unos Juegos cuenta sólo una carrera"
El estadunidense Ryan Cochran-Siegle, se quedó la medalla de plata, mientras que el noruego Aleksander Aamodt Kilde, líder de la Copa del Mundo de la disciplina y que el lunes había sido quinto en el descenso, se quedó a 42 centésimas del campeón carintio y festejó este martes también la primera medalla olímpica de su carrera: la de bronce.
Adur Etxezarreta se sale del recorrido
El corredor navarro no pudo redondear la gran actuación de ayer en el Descenso, donde logró quedar en 17º posición en su primera vez que acude a unos Juegos Olímpicos.
Adur Etxezarreta se salió de recorrido en el Supergigante olímpico de los Juegos de Pekín 2022. Salió con el dorsal 42 y no concluyó la prueba.
Clasificación del Super-G masculino olímpico de Pekin 2022
- Matthias Mayer (AUT) 1:19.94, +0.00
- Ryan Cochran-Siegle USA 1:19.98, +0.04
- Aleksander Aamodt Kilde NOR 1:20.36, +0.42
- Adrian Smiseth Sejersted (NOR) 1:20.68, +0.74
- Vincent Kriechmayer (AUT) 1:20.70, +0.76
- James Crawford (CAN) 1:20.79, +0.85
- Romed Baumann (ALE) 1:21.10, +1.16
- Andreas Sander (ALE) 1:21.21, +1.27
- Blaise Giezendanner (FRA) 1:21.26, +1.32
- Trevor Philp (CAN) 1:21.34, +1.40
