Piotr Grigóriev es un jubilado ruso de 78 años, que en 2012 decidió construir su propia pista de esquí a las afueras de la ciudad de Sorochinsk, en mitad del extenso país de Rusia, y en una zona donde el invierno es largo y las nevadas se asientan durante varios meses.
Originario de Kirguizistán, donde esquiaba en las montañas, en 1972 se casó y se mudó a Sorochinsk. Allí se encontró con que no había ninguna instalación para esquiar, una afición que le encanta y que quiso transmitir a su hijo. De la misma manera que hizo él, caminaban colina arriba para tirarse con la tabla de snowobard.
Pero el hijo le pidió que construyese algún tipo de remonte para poder atraer a más gentes y amigos, y de esta manera ofrecer algo mejor en una zona donde los inviernos son largos y las opciones de ocio son pocas. Piotr Grigóriev había sido ingeniero mecánico, y en su momento construyó incluso un barco con el que ganó una competición en uno de los lagos de la entonces Unión Soviética.
Así que en 2008 se puso manos a la obra. Limpió una zona donde la gente tiraba basura, y hasta sacó 60 camiones KAMAZ abandonados. Una vez lista, con un viejo Mitsubishi J36 de 1947 (con 1 millón de kilómetros) y una cuerda, logró fabricar una suerte de remonte de 130 metros que impulsaba a los esquiadores y snowboarders hacia arriba. El exito fue inmediato.
Como dejar todas aquellos aparatos en la montaña, corría peligro de que lo saquearan (un día robaron un baño de metal), se construyó también un trailer que servía de vestuario, depósito de material deportivo y cocina. Lo arrastraba con el Jeep, que luego al llegar al lugar, en cinco minutos se conectaba al remonte.
Aunque cuando nieva, todo es esquiable, 'oficiosamente' al cabo de dos años manejaba una pista de 300 metros de longitud y 50 de ancho. En lugar de forfaits por jornada, cobraba el equivalente a un euro por cada hora de uso. ¿Barato? Pues a los estudiantes y pensionistas aún les hacía un descuento del 50%, y a los escolares, si presentan buenas notas, les deja acceder gratuitamente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esto fue durante muchos años la pista de el 'tio Petya' como se le llama cariñosamente. Un viejo VAZ moviendo el telecuerda, y un carromato que ejerce de taquilla y almacén de material para alquiler
También a estos buenos estudiantes se les deja el material de alquiler. Un almacén con un buen número de esquís y tablas de snowboard que iba comprando en estaciones de esquí que visitaba. Un día pudo adquirir un viejo cañón de nieve artificial que reparó después, y así poder alargar la temporada, o para esos momentos de sequía, que también los hay por allí.
Para preparar la pista, alguien le dio una moto de nieve con pala que se llevó hasta Sorochinsk y la reparó.
Antes de poder poner en marcha esta pista de esquí, tuvo que ir a Moscú para lograr un certificado que le permitiera abrir estas instalaciones y cobrar por ellas.
![]() |
![]() |
Cada fin de semana tío Petya sacaba el trailer-estación y lo llevaba a la pista con el mismo Jeep que luego hacía de remonte
Y un buen día se convirtió en un complejo invernal de verdad
Hace unos años pidió al Gobierno regional algún tipo de ayuda para organizar un campeonato esquí y snowboard. Las autoridades locales siempre renegaron de aquella pista, pero quizás un cambio político o de mentalidad, alguien vio algo positivo en la 'estación de 'tio Petya' (como le llaman cariñosamente) y después de ver la cantidad de jóvenes que había disfrutando gracias al telecuerda rudimentario, pensaron que había que potenciar todo aquello poniendo un remonte de verdad.
Y dicho y hecho. El 22 de diciembre de 2017, se inauguró la estación de esquí de GLK Mayak, la tercera de la región de Oremburgo. Ahora tiene un teleesquí de percha doble, tres pistas, un snowpark, sistema de nieve artificial, máquina pisapistas, un edificio de servicios, tienda de alquiler, cafetería, aparcamiento y hasta pista iluminada para poder funcionar hasta las 21h. E incluso se ha construido una carretera nueva!
Ahora, aquella pequeña pista que abrió un jubilado, se ha convertido en un complejo de esquí actualizado que cumple con todos los requisitos de seguridad, y del que ya piensa en ir ampliando infraestructuras. El 'tio Petya' continúa siendo el gestor de las instalaciones, y mantiene los precios populares de estos años, incluso los descuentos y los tickets gratis a los buenos estudiantes.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |

Aunque sigue siendo muy pequeña, GLK Mayak mantiene el ambiente de siempre, con muchos voluntarios, y precios muy populares e incluso gratuitos.