Linus Strasser, alemán de Munich nacido hace 29 años logra de esta manera su tercer triunfo en la World Ski Cup al sumar un tiempo combinado de 1:46.00 en las dos mangas del estadio de Schladming, escenario en 2013 de los Mundiales de esquí alpino. Detrás de él y a solo tres centésimas, se coloco el noruego Atle Lie McGrath. El austriaco Manuel Feller fue el autor de la remontada de la jornada, ya que quedó 28º en la bajada clasificatoria, y fue capaz de remontar hasta el podio en la final con los mejores 30 corredores, quedándose a tan solo 39 centésimas del líder.
El sueco Kristoffer Jakobsen lideraba la prueba tras la primera manga con 58 centésimas menos que el italiano Giuliano Razzoli -campeón olímpico de la disciplina en los Juegos de Vancouver, hace doce años, y con 67 de ventaja sobre el francés Clement Noel y el noruego Lucaas Brathen que es el líder de la Copa del Mundo de la disciplina.
Los dos españoles participantes no se clasificaron. El catalán Quim Salarich no completó el trazado de la exigente pista austriaca; y el vasco Juan del Campo acabó en el puesto 34, a tan solo seis centésimas de pasar a la final. Es la segunda vez que completa la primera bajada y ha mejorado esta noche respecto a su actuación en Kitzbühel el sábado pasado.
El noruego Henrik Kristoffersen, cuatro veces ganador del eslalon nocturno que desde hace 25 años se disputa en Schladming, tenía la posibilidad de romper el empate como plusmarquista de victorias en esta prueba que le une al austriaco Benjamin Raich. Pero perdió toda opción en la primera manga, en la que marcó el undécimo tiempo (a un segundo y 22 centésimas). Al final, con el séptimo parcial de la segunda bajada -que dominó Feller- acabó en cuarta posición.
La disciplina de Slalom sigue siendo muy disputada esta temporada, como hacía años que no se veía. En las seis pruebas disputadas, ha habido seis ganadores distintos. Entre ellos Dave Ryding, que el pasado domingo marcó un hito, al convertirse, al ganar el eslalon de Kitzbühel (Austria), en el primer británico de la historia en anotarse una victoria en la Copa del Mundo de esquí alpino, concluyó vigésimo esta vez. El inglés, decimoquinto la primera manga (a 1.40), perdió cinco puestos en el segundo acto,para acabar a 1.49 de Strasser.
Noel y Braathen se quedaron lejos del tercer puesto que compartían tras la primera manga. El francés fue noveno, mientras que el noruego -sorprendente ganador en Wengen (Suiza), tras haber sido vigésimo noveno en la primera manga; y segundo en Kitzbühel- acabó duodécimo.
Razzoli se salió de pista, poco antes de que hiciese lo propio Jakobsen; cuando McGrath lloraba de alegría por un podio que también acabó festejando Feller, por quien pocos hubiesen apostado ni siquiera un chelín después de la primera bajada.
Braathen se mantiene al frente de la clasificación de Slalom con 257 puntos, 37 más que su compatriota Sebastian Foss-Solevaag -sexto este martes, por detrás del italiano Alex Vinatzer- y con 72 de ventaja sobre Feller: tercero ahora en ese ranking.
El suizo Marco Odermatt sigue claramente al frente de la general de la Copa del Mundo, con 1.200 puntos, 375 más que el noruego Aleksander Aamodt Kilde. Con más que perder que ganar, ninguno de ellos participó este martes en la última prueba masculina.
Clasificación del slalom masculino de Schladming
- Linus Strasser (ALE) 1:46.00, +0.00 / Rossignol
- Atle Lie McGrath (NOR) 1:46.03, +0.03 / Head
- Manuel Feller (AUT) 1:46.39, +0.39 / Atomic
- Henrik Kristoffersen (NOR) 1:46.42, +0.42 / Rossignol
- Alex Vinatzer (ITA) 1:46.43, +0.43 / Nordica
