Vail Resorts, la que se ha convertido en la mayor empresa de estaciones de esquí del mundo, está en el ojo del huracán desde que comenzó la temporada. Remontes que no se ponen en marcha, pistas cerradas, falta de personal y colas... muchas colas.
La empresa lanzó este otoño, una promoción especial de su forfait de temporada, que por apenas 780 dólares, tienes acceso a todas sus estaciones de esquí, más alguna que se ha asociado al programa. Teniendo en cuenta que un forfait en los Estados Unidos cuesta más de 120 dólares, y que en los días de las dos semanas de Navidad el precio supera ampliamente los 200 dólares, el éxito fue abrumador.
Según Vail Resorts, la venta de productos EPIC Pass experimentó un crecimiento del 20% respecto al año pasado. Hay esquiadores que hasta ahora solo podian ir a alguna estación de pequeño o mediano tamaño cerca de su area metropolitana, que de repente se encontró que por bastante menos de lo que pagaba antes por un abono de temporada, ahora podía ir también a los grandes complejos invernales de las Rocosas con ese mismo forfait anual.
En Navidad las colas volvieron a ser monumentales. Solo que si antes este fenómeno se daba principalmente en la estación de esquí de Vail y alguna otra de Colorado propiedad de la compañía, ahora las largas filas se han multiplicado por el resto de sus complejos invernales. Los de la costa este, los de Utah y hasta en alguna que tiene en el estado de Washington como Steven Pass, donde se originó un movimiento de esquiadores que está protestando enérgicamente contra la compañía y está iniciando movimientos contestatarios.
La empresa afirma que estos problemas se han dado porque han coincidido varios factores. Por un lado el retraso en la llegada de las nevadas, que esta temporada hasta navidad no se habían visto en abundancia. Esto impidió la apertura de terreno esquiable, y por tanto de remontes.
Otra de las causas es la falta de personal. El gran problema de encontrar vivienda, hace que los trabajadores se lo planteen dos veces antes de aceptar una oferta de trabajo en una estación de esquí. Además, los sueldos se han quedado bajos respecto al crecimiento de nóminas que está registrando los Estados Unidos este año. Tanto es así, que los SKi Patrol de Utah lanzaron un conato de huelga, que finalmente se pudo desconvocar después de que Vail Resorts se haya comprometido a lagar dos dólares mas por hora a todos los empleados de la empresa con efecto desde el 1 de enero de 2022.
Pero el excesivo volumen de clientes que llegan con un EPIC Pass sigue provocando problemas. La empresa reconoce que sigue sin poder abrir todas las pistas y remontes, y acusa a falta de personal, que siguen sin poder encontrar suficiente gente.
Asi que esta pasada semana anunciaron un programa para organizar mejor las colas en los remontes para que la gente esté menos tiempo esperando. El personal estará más atento a las asientos vacíos y a los huecos que se forman por los clientes despistados.
Y entre ellos están los que aprovechan la cola para ponerse a mirar el móvil. La empresa no pide que no se use el smartphone, sino que llegados a un punto de la fila, se guarde en el bolsillo y se esté atento a su turno para subirse al telesilla.
De momento esta medida solo se ha tomado en un número limitado de remontes de algunas estaciones, los que más afluencia vienen registrando.

