Ha sido una buena temporada de esquí. Buenísima. El sector del turismo de nieve está más sano que nunca. Tenemos una oferta cada vez más envidiable gracias a la renovación de instalaciones y a la capacidad en España para garantizar la nieve, incluso en inviernos tan puñeteros como el que hemos tenido. Además las estaciones se diversifican cada vez más, permitiendo que otras personas que no saben esquiar o no quieren, puedan disfrutar también de la nieve con ofertas y actividades alternativas.
Y es que, aunque la desestacionalización está muy bien y permite ingresos también en los meses de verano, la realidad es que la facturación que se logra en invierno es muchísimo más alta que de junio a agosto cuando hay que competir con los precios de los hoteles de playa.
Las estaciones de esquí deben seguir apostando por explotar mas los meses de invierno, y no solo atraer esquiadores, sino otros turistas que, quién sabe, algún día acaben probando el esquí.
En este sentido, las actividades como raquetas de nieve, tubbings, trineos, motos de nieve eléctricas, etc.. están atrayendo turistas en invierno a las montañas, que antes no iban.
Y de la misma manera, la cada vez mejor oferta en apréski, con conciertos de altura, festivales y terrazas musicales, capta algo que era muy necesario en este sector: gente joven. Usuarios que disfrutan de las montañas nevadas al ritmo de la música, y que de nuevo, quizás, acaben enganchándose al esquí.
Días de esquí
¿Cómo cuentan las estaciones la cantidad de esquís vendidos? Cuando un cliente compra un pase, lo hace para una jornada, dos o las que quiera contratar. Los Forfaits de temporada, co la automatización de los tornos, ya se puede saber exactamente, cuantos días hace servicio un esquiador este abono anual. También se puede saber este dato en cualquier momento.
En otros países como Francia, se le da más importancia a la Cifra de Negocio, que al fin y al cabo es lo importante para una empresa, además de lógicamente la de beneficios.
Datos estimados de las estaciones de esquí en Aragón
Los datos de las estaciones de esquí de Aragón son estimados, ya que son los únicos que no dan datos. Basándose en la cifra que hace unos días aportó la Presidenta de Aramón (1.225.000) y el balance de 2018, he repartido un "más o menos", que en todo caso, no variaría mucho el ranking con los datos exactos.
En cuanto a Candanchú y Astún, teniendo en cuenta que ayer Atudem comunicó que se ha vendido un total de 4.5 millones de días de esquí, y la suma total de todas las estaciones con datos es de 3.937.366 jornadas, nos queda un saldo a repartir de 562.634 forfaits. 90.000 se van a las estaciones madrileñas de Valdesquí y Navacerrada (sin tornos automáticos), así que 462.634 se han adjudicado a los dos complejos invernales de Jaca. Según los comentarios de los esquiadores, este año Astún ha acaparado bastante más afluencia, así que se le ha dado el 60% (277.580).
En todo caso, se aceptan debates, aunque la cifra exacta no variaría mucho el ranking de ambos complejos invernales.
Ranking de estaciones por días de esquí vendidos:
- Grandvalira: 1.722.991
- Baqueira Beret: 1.033.453 / 46 millones €
- Sierra Nevada: 906.702 + 237.689 visitantes / 45 millones
- Formigal+Panticosa: 730.000 (estimado)
- Saint Lary: 633.000 / 19 millones €
- Grand Tourmalet: 581.979
- Font Romeu: 515.000
- Vallnord - Pal Arinsal: 491.491
- Peyragudes: 415.001 / 11 millones €
- Les Angles: 412.000
- Masella: 401.000
- Cauterets: 366.415
- Ax-3 Domaines: 330.000
- La Molina: 319.103
- Cerler: 305.000 (estimado)
- Astún: 277.580 (estimado)
- Gourette: 275.399
- Luchon-Superbagnères: 266.000
- Piau Engaly: 201.000 / 4,7 millones €
- San Isidro: 187.902 / 3,7 millones €
- Candanchú: 185.084 (estimado)
- Alto Campoo: 150.000
- Ordino Arcalís: 148.000
- Boí Taull: 132.940
- Luz Ardiden: 126.608
- La Pierre de St. Martin: 124.101
- Port Ainé: 119.218
- Valdelinares: 100.000 (estimado)
- Formiguères: 99.800
- Porté Puymorens: 97.000
- Cambre d'Aze: 96.500
- Mourtis: 93.000
- Valdezcaray: 90.000
- Javalambre: 90.000 (estimado)
- Vallter 2000: 82.085
- Fuentes de Invierno: 81.067
- Val Louron: 80.178 / 1,6 millones
- Port del Comte: 70. 500
- Valgrande-Pajares: 69.117
- Espot: 65.579
- Artouste: 50.000
- Gavarnie: 50.000
- Valdesquí: 45.000
- Navacerrada: 35.009
- Ascou-Pailheres: 33.378
- Vall de Núria: 30.400
- Hautacam: 30.000
- Leitariegos: 27.498
- Sierra de Béjar: 17.000 (usuarios)
- Goulier Neige: 13.050
- Mijanes-Donezan: 12.387
- Tavascán: 7.375 + 25.000 visitantes (1.845 de nórdico)
- Manzaneda: 0
Por Grupos multiestaciones y 'big indys'
Siete empresas en el Pirineo gestionan varias estaciones de esquí. Al otro lado de nuestra frontera, con más del doble de complejos invernales que en nuestra parte, hay más de este tipo de compañías, todas de capital público excepto Altiservice.
Se añade también Baqueira Beret y Sierra Nevada, dado que su tamaño y/o número de días de esquí vendidos está a nivel o superan estos grupos.
Como dato curioso, que puede no significar nada, destaca el rendimiento a cada kilómetro que hace Sierra Nevada, donde han vendido más de 8.500 días por kilómetro esquiable.
Grupos/ número estaciones/ Km gestionados/días esquí por kilómetro
- N-PY - 7 estaciones (387 km): 2.100.000 / 5.426 esq./km
- Grandvalira Resorts - 3 estaciones (240 km): 1.870.991 / 7.798 esq./km
- Altiservice - 3 estaciones (170 km): 1.244.500 (+20%) / 7.320 esq./km
- Aramón - 5 estaciones (294 km): 1.225.780 / 4.169 esq./km
- Baqueira Beret (162 km): 1.033.453 / 6.379 esq./km
- Sierra Nevada (106 km): 906.702 / 8.553 esq./km
- FGC - 6 estaciones (188 km): 737.174 (+8%) / 3.921 esq./km
- Savasem: 4 estaciones (152 km): 400.000 / 2.631 esq./km
- Haute-Garonne Montagne: 3 estaciones (60 km): 372.500 / 6.208 esq./km
- Stem International - 2 estaciones (52 km): 80.000 / 1.538 esq./km
Por países
En el sur de Europa estamos vendiendo casi 11 millones de días de esquí por temporada. Una cantidad nada despreciable, que nos colocaría entre el top-5 de entre los países con más forfaits por invierno.
- Total España. 5.200.000
- Total Pirineo francés: 4.000.000
- Total Andorra: 2.362.482
Total: 10.862.482
