La Plagne cumple este invierno sus 60 años desde que se puso en marcha por primera vez. Y para celebrar un aniversario de este calibre, han contado con el subcampeón del mundo de Slálom en 2009, el esquiador Julien Lizeroux.
El francés colgó las botas al acabar la pasada temporada. Tras de si deja 173 participaciones en la Copa del Mundo de esquí alpino en la que logró tres victorias, dos de ellas en 2009 y otra en 2010.
El corredor, muy ligado siempre a la estación de esquí de la Plagne donde incluso mantiene una casa, quiere seguir conectado al mundo del esquí con varios proyectos en mente. Pero mientras tanto, ha querido sorprender a los aficionados con este vídeo en el que se le ve descendiendo por una de las pistas de 'su' complejo invernal, sorteando más de 100 postes envueltos en llamas.
No es el primer corredor de Copa del Mundo que deleita a los más aficionados al esquí con un vídeo de estas características. Sin ir más lejos, en 2015, cuando tan solo se intuía que Marcel Hirscher podria convertirse en una leyenda imbatible de la World Alpine Ski Cup, rodó estas espectaculares escenas llenas de colorido.
Marcel Hirscher graba un espectacular video lleno de colorido

Pero salir a esquiar pista abajo en mitad de la noche sin más luz que la que te da las llamas de unos postes encendidos con fuego, para Julien Lizeroux fue todo un reto, según confesaba él mismo,
"Lanzarse a la oscuridad de la noche con solo la luz de las antorchas, es una experiencia que no podría ser más delicada. Tuve que lidiar con lo desconocido, y al mismo tiempo la aprensión de no ver nada entre los postes y el riesgo de incendio“.
Un total de 15 personas participaron en el rodaje del vídeo, bajo la dirección de Julien Régnier. La producción no fue fácil, ya que necesitaron dos noches de grabaciones para poder diseñar las tomas y la técnica idónea para la iluminación.
El equipo de técnicos a cargo de la pista es el mismo que desde 2017 se encarga de organizar el Super Slalom de La Plagne. Un evento como final de fiesta para despedir la temporada de esquí, en la que los esquiadores participantes han de sortear un total de 300 postes a lo largo de un trazado de 4 kilómetros de longitud.
Se organizó también en 2018 y 2019, pero en 2020 y 2021, con el parón de remontes impuesto por el Gobierno francés para frenar la pandemia del COVID-19 se tuvo que suspender, así que el próximo 2 de abril de 2022 volverá su cuarta edición... siempre que el Coronavirus no nos de otro disgusto.