Las restricciones impuestas por el COVID en Italia la pasada temporada de esquí, impidieron abrir las estaciones. Aunque el Gobierno había anunciado que pasada las navidades se podría empezar a trabajar, luego fue retrasando la fecha, hasta que finalmente las empresas que gestionan los remontes dieron por finiquitada la campaña.
Pese a las enormes pérdidas que supuso no abrir, el enorme area esquiable de Dolomiti Superski ha estado trabajando en la instalación de nuevos remontes. Hasta 16 nuevos aparatos se podrán estrenar este invierno. Algunos de ellos estaban preparados para ponerse en marcha el año pasado, pero al no abrirse las instalaciones, será este 2021 cuando los esquiadores puedan disfrutar de ellos y sus comodidades.
La temporada se abrirá oficialmente el 27 de noviembre (aunque algún remonte como el de Col di Galina en Cortina está ya en macha), y como ya se anunció, para poder esquiar en Italia se hace obligatorio presentar el Green Pass. Es decir, un certificado conforme se está vacunado o recuperado. En Italia hay obligación de tener la doble pauta para poder trabajar, con fecha límite el 31 de diciembre. A partir de esa fecha se prohibe el paso al puesto de trabajo al que no se haya vacunado.
Sin embargo, a día de hoy todavía no se ha establecido como serán los métodos de control para asegurarse que todo el que entra en las estaciones de esquí tenga su Green Pass.
En total en un año y medio, entre todas las estaciones que conforman el Dolomiti Superski, se ha invertido 130 millones de euros en nuevos remontes, más pistas, mejoras de trazados, modernización de sistemas de nieve artficial y otras actuaciones. A grandes rasgos estos es lo más destacado que se ha hecho:
Dos nuevos remontes en Cortina d'Ampezzo
Nuevo teleférico Tofana - Cinque Torri y sustitución del telesilla de Ra Valles

Una de las principales innovaciones presentadas por Dolomiti Superski es el nuevo teleférico "Son dei Prade - Cianzopé - Bai de Dones" que conecta dos áreas de esquí: "Tofana" con la de "Cinque Torri - Col Gallina - Lagazuoi", ambas en Cortina d Ampezzo
Está equipado con cabinas de 10 plazas y tiene una longitud de 4.519 metros, así como una capacidad de 1.100 personas/hora. Ahora, desde Cortina, sin mover el coche, se puede llegar a la zona de Cinque Torri, conectada a su vez con la de Col Gallina y Passo Falzarego.
En Ra Valles, se estrenará un nuevo telesilla desembragable llamado “Pian di Ra Valles - Ra Valles - Bus di Tofana” que sustituye al que había con el mismo nombre. Consta de sillas de 4 plazas con cúpula protectora y mide 1732 metros de largo, transportando 1.800 personas por hora.
Dos nuevos remontes en Plan de Corones:
Nuevo telecabina de Olang y un telesilla en Kronplatz
En la zona de Valdaora, el nuevo telecabina con su estación intermedia “Olang 1 + 2” sustituye a un telecabina. Las cabinas de 10 plazas transportan a los esquiadores por un tramo de 4.089 metros, cubriendo un desnivel de 1.111 metros. Transporta a 3.900 personas/hora.
También en Kronplatz - Plan de Corones, el sector Colle Casies contará con un nuevo telesilla "Pichl" que reemplazará al telesquí existente del mismo nombre. También se podrá esquiar en la nueva pista negra "Pichl 2".
El sistema de fabricación de nieve se ha modernizado en varias partes del área de Plan di Corones
Tres nuevos remontes en Alta Badia:
Nuevos telesillas en Colfosco y Corvara (Sellaronda en sentido antihorario) y San Cassiano
En Colfosco, el nuevo telesilla desembragble “Sodlisia” sustituirá al existente. Las sillas de 8 plazas con cúpula protectora para conectar el remonte de "Borest" con el de "Plans Frara" hacia el Passo di Gardena, agilizan así la Sellaronda en sentido antihorario. Las características: longitud 784 metros; desnivel de 100 metros y una capacidad de 3.600 esquiadores a la hora.
En Corvara, el nuevo telesilla desembragble "Costoratta" sustituye al telesilla existente del mismo nombre. Habrá sillas de 8 plazas con cúpula protectora para conectar el Passo Campolongo con el Boè. Mide 706 metros de largo, salva un desnivel de 215 metros y tiene una capacidad de transporte de 3.400 personas/hora. Este sistema también agiliza considerablemente la Sellaronda en sentido antihorario, en la zona del Puerto de Campolongo.
E San Cassiano, el nuevo telesilla desembragable "La Brancia", sustituye al existente. Equipado con sillas de 6 plazas, conecta la zona de Ciampai con el lado oeste. Las características técnicas: longitud 623 metros, desnivel 141 metros, capacidad transporte: 2.800 personas.
Dos nuevos remontes en Val di Fassa
Novedades en remontes y pistas
En Belvedere di Canazei, la nueva silla desembragable “Kristiania” reemplazará al antiguo telesilla. Dispone de asientos con capota protectora. Las características: longitud 1.289 metros, desnivel 315 metros, capacidad horaria 2.300 personas. Otro sistema que agiliza considerablemente la Sellaronda en sentido antihorario en la zona del Paso Pordoi. Además, se mejorará el sistema de fabricación de nieve en la zona.
En Canazei, el teleférico “Pecol - Col dei Rossi” se ha equipado con nuevas cabinas.
En Pozza Aloch - Buffaure la novedades es para los más peques y los debutantes. Se abrirá una nueva pista azul que parte desde el trazado “Buffaure di sotto”. De esta manera estos esquiadores no han de pasar por este tramo clasificado como de dificultad roja.
En Pozza di Fassa se modificará el tramo final de la pista "Vajolet 1" y se completará el ensanchamiento de la pista "Vajolet 2" en el dominio esquiable de Catinaccio. Además, se renovará el sistema de fabricación de nieve de la misma pista "Vajolet 2".
Dos nuevos remontes en Carezza
2 nuevos telecabinas

En el dominio esquiable de Carezza hay dos grandes novedades. Uno es el telecabina "König Laurin 1 + 2" , construido en lugar de los telesillas existentes del mismo nombre. Conectará Malga Frommer con el Refugio Lounge de Coronelle / Laurin. Su trayecto tiene una longitud de 1.807 metros, un desnivel de 566 metros, y una capacidad de transporte de 2.400 personas/hora. La terminal superior está semienterrada en el suelo para reducir el impacto ambiental.
El otro es el nuevo teleférico "Tires-Malga Frommer" que conectará Val di Tires con las pistas de la estación de esquí de Carezza. Hay espacio para 60 pasajeros en las cabinas y la estación inferior también es subterránea. Tiene una longitud de 3.698 metros, salva un desnivel de 628 metros y una capacidad 400 personas/hora.
El telesilla desembragable “Tschein” de seis plazas se alarga hasta Moseralm, de modo que la nueva longitud pasará a ser de 2.131 metros para un desnivel de 399 metros. En su lugar, se desmantelará el antiguo telesilla Moseralm.
También se mejorarán las pistas “Tschein”, “Rosengarten”, “Paolina” y “Re Laurino”, cuyo sistema de fabricación de nieve se moderniza.
Un nuevo remonte en Arabba/Marmolada
Se abre un nuevo embalse y se estrena el telesilla de Malga Ciapela
En Arabba / Marmolada , se reforzará el sistema de fabricación de nieve en varias zonas de la estación y, en particular, se construirá un nuevo embalse de recogida de agua al aire libre en la zona de Zoel. Tendrá una capacidad de 40.000 metros cúbicos de agua.
En Malga Ciapela se reabrirá el telesilla "Arei 2", cerrado en el invierno de 2015/16 cuando fue dañado por una avalancha. Y para protegerlo, se creó un sistema contra avalanchas. También en este sector se ha aprovechado para mejorar el sistema de fabricación de nieve.
Dos nuevos remontes en 3 Cime Dolomiti:
Sustitución de ascensores en Sesto y Moso

Novedades también en la zona 3 Cime Dolomites, en Alta Pusteria. En Sexten - Sesto , el nuevo telecabina desembragable “Helmjet Sexten” reemplazará al teleférico existente, conectando esta zona esquiable más cómodamente con Monte Elmo. Contará con cabinas de 10 plazas y recorrerá una distancia de 2.205 metros para un desnivel de 729 metros. La capacidad es de 2.400 personas a la hora.
En Moos, el nuevo telesilla “Bruggerleite” sustituirá al antiguo, en la zona de la pista de la guardería. Además, una nueva pista azul llamada "Moos-Sexten".
Un nuevo telesilla en Gitschberg Jochtal - Brixen:
Nuevo remonte en Maranza
En Gitschberg Meransen - Maranza (Río Pusteria), en la zona de Maranza, el nuevo telesilla "Pobist" reemplazará al existente del mismo nombre. Se ha aprovechado para mejorar las pistas de retorno de Gitschberg. Y también se ha reforzado el sistema de fabricación de nieve.
Un nuevo telesilla en Ski Civetta:
Nuevo remonte en Palafavera
En el sector Palafavera de Civetta, el nuevo telesilla “Pelmetto”, justo en frente del refugio, será muy usado especialmente por niños/as y debutantes.
En el sector Val di Zoldo se actualizará el sistema de fabricación de nieve, en particular en la pista Lendina.
