Parques cerrados, estaciones desiertas. La Compagnie des Alpes, que gestiona tanto parques de ocio (Parc Astérix, Futuroscope, etc.) como importantes estaciones de esquí (Tignes-Val d'Isère, La Plagne, etc.), ha sufrido especialmente la pandemia. 15 meses catastróficos, pero se mantiene sólido, asegura su presidente Dominique Marcel,
"Perdimos el 93% de nuestra facturación. Hemos perdido en los 15 meses, desde el inicio del encierro a mediados de marzo de 2020 hasta finales de mayo de 2021, 800 millones en facturación, lo que es absolutamente una barbaridad”.
Evidentemente, entre los cierres de los parques de ocio y de remontes, La Compagnie des Alpes no tuvo mucho que hacer "pero reaccionamos bien", afirmó Dominique Marcel en una entrevista esta semana en la TF1, donde enfatizó el apoyo de los prestamistas y accionistas, y en particular de la Caisse des Dépôts.
"Hemos mantenido nuestros costos lo más bajos posible y nuestra deuda limitada. Hemos demostrado una gran capacidad de recuperación".
Ayudas y ampliación de capital
Sobre todo, el gestor pudo contar con ayudas públicas para evitar la quiebra. "Nos compensaron por las pérdidas en el sector del esquí. En total hemos recibido 160 millones del Estado en compensación."
Esta semana Compagnie des Alpes ha firmado una ampliación de capital de 231 millones de euros para limitar la quiebra. Con ese aumento de capital el Presdeinte aforma que tienen un nivel de endeudamiento muy satisfactorio. La operación da como resultado la emisión de aproximadamente 24,56 millones de nuevas acciones a un precio de suscripción unitario de 9,40 euros.
