Va a estar disputada la lucha por ser la candidata ganadora para organizar los Campeonatos del Mundo de esquí alpino absolutos en 2027. Pese a la pandemia del COVID, o quizás gracias a ella y la necesidad de promocionarse, son cuatro las anfitrionas que se han presentado. La primera de ellas fue Crans Montana a la que siguió Garmisch - Partenkirchen semanas después. Para ambas localidades no es el primer intento. Esta semana se anunció Andorra 2027 y ahora Narvik en Noruega se apunta al intento.
Narvik presentará su carta de intenciones a la FIS el jueves, antes de la fecha límite del 1 de mayo. Erik Plener, Director de la Candidatura reconoce la dificultad del intento.
Narvik, una pequeña y creciente ciudad de unos 20.000 habitantes, se encuentra al norte del Círculo Polar Ártico, a la altura de las turísticas islas Lofoten. El sitio se ha ganado una pequeña reputación gracias a su estación de esquí, que fue sede de los Campeonatos del Mundo Juveniles en marzo de 2020 en un paisaje mágico, antes de que fueran interrumpidos a medias por la pandemia de COVID-19.
Entre otras peculiaridades que la hacen única, son esas pistas con vistas directamente a algunos de sus espectaculares fiordos. La idea es mejorar esos trazados y construir otros nuevos para el Mundial. Didier Défago será el diseñador. El objetivo es empezar a trabajar inmediatamente después de que se haya ganado la candidatura en 2022 y tenerlos todo completarlo para 2026.

Hoteles en barco
La oferta escandinava asegura que en los últimos años, han demostrado que son capaces de albergar un evento de este tipo. En 1992 y 1996, Narvik ya había sido sede de varias pruebas de la Copa del Mundo Femenina.
Si el número de habitaciones no es suficiente en la ciudad, se compensará con la presencia de varios barcos, que se utilizarán como hoteles para este proyecto que llevarán adelante a partes iguales entre el comité local y la federación noruega.
La federación nacional había decidido en 2018 hacer de Narvik, entonces en lucha con Kvitfjell, su candidata para intentar obtener el primer Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en Noruega (Oslo organizó los Juegos Olímpicos, que entonces contaban como Mundiales, en 1952).
Ahora Kvitfjell y su vecino Hafjell, que organizaron los eventos de esquí alpino en los Juegos de Lillehammer en 1994, están enfocados en asegurar las finales de la Copa del Mundo.
Para Erik Plener, la candidatura de Narvik se basa en dos ejes principales: El medio ambiente y el espectáculo. Optimista, el CEO cree en sus estrellas de la suerte para 2027, aunque puede que tenga que esperar unos años más, como suele ser habitual cuando se presenta por primera vez una candidatura a la FIS
"Esperamos conseguir estos Campeonatos del Mundo en 2027, esa es realmente la idea. Pero no estamos cerrados a intenrarlo de nuevo si no nos la dan".
Se espera que Narvik, que será sede del próximo Campeonato de Noruega, también organice una prueba Copa de Europa en 2023.
