El próximo 30 de octubre se deberán cerrar a los esquiadores las pistas El Bosque, Escaparate y Telégrafo. Una decisión sin opciones a réplica contra la que, no obstante, este jueves 18 de marzo ha mostrado su rotundo desacuerdo la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid, realizó el jueves una visita a la nieve zona de restauración del Centro Comericial Xanadú, y allí, junto a las pistas de Madrid Snow Zone, pidió al Gobierno que
"se mantengan abiertas las pistas de esquí de Navacerrada para evitar perder medio millar de puestos de trabajo, directos e indirecto.
Se ha decidido a través del Gobierno cerrar de manera unilateral la estación de Navacerrada. Al hacerlo con algunas pistas, las que tienen que ver con la Comunidad de Madrid, ya directamente se perjudica a todo".
Ayuso ha defendido que no hay una razón climática para hacerlo porque si fuera así,
"no se abriría ninguna pista en España. La de intu Xanadú, va a ser la única que puedan disfrutar los madrileños. Esto es una agresión al mundo rural y viniendo precisamente de un ministerio que tiene esas competencias.
Sean coherentes y no impongan el modelo de cierres por cerrar porque, desde el Gobierno regional, han demostrado con su esfuerzo y su trabajo que no sirve de nada si no está acompañado de una estrategia.
La Comunidad de Madrid ha cifrado en más de 2,5 millones de euros por temporada las pérdidas que supondrá el supuesto cierre de las pistas de esquí de Navacerrada, así como entre 300 y 500 empleos directos menos, después de que el Gobierno central haya decidido no renovar su concesión.
La empresa concesionaria, Río Invest, ha afirmado que su cierre implicará la pérdida de 30 puestos de trabajo directos en la propia estación de esquí. Según sus propias cuentas, la plantilla media ha estado entre los 11 y 12 trabajadores.
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, que se ha reunido este jueves con la empresa concesionaria de la estación de esquí y con la Federación Madrileña de Esquí ha destacado que el cierre de las pistas es una decisión "unilateral, caprichosa e ideológica" por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
