No obstante de momento parece que nadie se ha atrevido a superar esos 600 metros. Hace un par de años se anunció en Dubai, el Meydan One. Prometía una pista de esquí alpino cubierta de nada menos que 1,2 kilómetros de largo. Desde entonces los planes para su construcción han ido cambiando de manos y recortando la longitud de la bajada. Sigue sin haber noticias claras de este proyecto, aunque algunos rumores apuntan a que las obras se han retomado pero se ha recortado hasta los 700 metros. De ser cierto esta cifra, sería sin ninguna duda la más larga del mundo.
En el mismo continente asiático pero ya en China, se anunció también hace un par de años el proyecto para construir la estación de esquí cubierta más grande del mundo. Se bautizó como Winastar China y al parecer las obras nunca llegaron a comenzarse. Ahora otra empresa ha recogido el testigo y ha renombrado la instalación como Montigo Resort Shangai. La pista de esquí estará gestionada por la misma empresa que lleva las riendas de Ski Dubai y Ski Egypt.
El complejo contará con 90.000 m2 de instalaciones, aproximadamente tres veces las dimensiones de Ski Dubai y superará a su compatriota SUNAC Snow, en la ciudad de Harbin, actualmente la estación de ski indoor más grande del mundo con 72.600 m2.
Montigo Resort tendrá cuatro hoteles en su interior. Uno de ellos permitirá salir con los esquís puestos desde la misma puerta. Todo un pie de pista cubierta. Dado que la mayoría de gente en China cuando va a la nieve es para jugar con ella más que para esquiarla, este complejo invernal contará con más de 25 atracciones. Entre ellas varios toboganes, zona para construcción de iglús y restaurantes temáticos.
Con todo, no pierden el sueño de poder acoger algún día toda una prueba de Slálom de Copa del Mundo de esquí alpino. Es un objetivo que persiguen varios de estos complejos indoor. El de Harbin, con casi 1 km de pistas repartidos en varios trazados, cuenta con una bajada de 500 metros que le gustaría ver incluida algún día en el calendario del 'circo blanco'.
Mismo caso para los promotores del Meydan One de Dubai, que si bien su pista se quedará en los 700 metros, podría acoger alguna carrera de slálom, que precisa trazados más cortos que el resto de disciplinas. O quizás un Paralelo, que también se han disputado en escenarios montados en Munich, Oslo o Moscú.
Los de Montigo Resort no se quieren quedar atrás en esta pugna por acoger la primera prueba de Copa del Mundo bajo techo, y han anunciado que una de sus pistas tendrá dimensiones olímpicas. En un "hasta aquí puedo leer" no ha precisado más datos ni la longitud que podría tener. Para que una pista de Slálom obtenga la homologación Copa del Mundo FIS y Juegos Olímpicos, no solo tiene que tener una longitud determinada, sino un ancho mínimo de 40 metros, y un desnivel mínimo y máximo entre los 180 y 220 metros en el caso de los hombres. Para el de mujeres está en 140 a 220 metros.
Además de la pista olímpica, Montigo Resort Shangai contará con otras dos para debutantes. Esperan poder acoger a 3,3 millones de clientes por año.
El Alpincenter en Alemania y el Snowhall de Amnéville en Francia, reclaman el récord de pista indoor más larga del mundo. Las dos tienen una longitud de algo más de 600 metros, pero depende de como se mida, una es más larga que la otra. Así que están en una disputa eterna, aunque amigable.
La pista de esquí de fondo más larga del mundo está en Noruega. Allí se inauguró este pasado mes de enero SnoOslo, con 2 kilómetros de trazados que serpentean colgados del techo. Este tipo de circuitos para la modalidad nórdica es muy común en estos países escandinavos, donde a menudo aprovechan viejos túneles excavados en la montaña para crear recorridos que superan siempre el kilómetro de largo.
Por otra parte el SnowWorld de Landgraaf (Holanda) sí ha llegado a acoger alguna prueba de Copa del Mundo de slálom, pero de Snowboard.
