Los boletines meteorológicos auguran días de sol y buen tiempo, que suponen un valor añadido para el cliente. Además, todos los servicios y las actividades están operativos, y los equipos de explotación siguen trabajando intensamente para mantener abierta la totalidad de los 210 kilómetros de pistas de Grandvalira, con unos espesores que oscilan entre los 50 y los 130 centímetros.
Más esquí tras el cierre de puertas
Grandvalira no detiene su actividad con el cierre de puertas. El sector Pas de la Casa permite disfrutar a pie de pistas del esquí nocturno. Todos los jueves y sábados, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se abre la pista Solà / Tubs, una azul apta para todos los públicos que permite prolongar la jornada de esquí hasta las 20h. Otra propuesta nocturna dirigida a los amantes del freestyle es el Sunset Park Peretol by Henrik Harlaut. Situado entre los sectores de Soldeu y Grau Roig, el único Snowpark que abre hasta las 21h vuelve a ser, una temporada más, un punto de encuentro clave para los amantes de esta disciplina, espectacular cuando se pone el sol.
Ordino Arcalís, hasta 170 cm de nieve
La estación de Ordino Arcalís mantiene las cotas de nieve más altas de Andorra. Gracias a su orientación norte, conserva los espesores que oscilan entre los 110 a 170 cm de calidad dura-primavera. El descenso de las temperaturas de los últimos días ha permitido a la estación poner en marcha el sistema de nieve producida, asegurando la calidad y la cantidad de ésta en la mayor parte de sus pistas. Por este motivo, la estación rozará el 100% de apertura de sus instalaciones durante las próximas fechas, así como de las actividades. Además, Ordino Arcalís será la meta del Andorra Skimo este domingo, donde se vivirán emocionantes momentos durante la llegada de los deportistas. Por otra parte, Arcalís ya tiene la mirada puesta en el evento más importante de su calendario deportivo, la prueba de Freeride World Tour, que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 4 de marzo.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Edición dos estrellas del Snow Club Gourmet de Grandvalira
El dominio esquiable sigue el camino de la inmersión gastronómica ofreciendo experiencias inéditas y dando la oportunidad de probar las especialidades de grandes y condecorados chefs
Poco más de 140 km a través de sucesivas montañas separan Olot del país de los Pirineos. Este fin de semana, el paisaje rural de la comarca de la Garrotxa se ha trasladado a las cocinas de la estación de Grandvalira mediante un menú degustación elaborado por el restaurante con dos estrellas Michelin, Les Cols y un oportuno maridaje a cargo de Veuve Clicquot, con una selección de su champán francés más emblemático. El Snow Club Gourmet ha elevado el listón en una jornada sin precedentes con Fina Puigdevall compartiendo fogones con su hija y jefa de cocina del prestigioso restaurante, Martina Puigvert, el equipo de restauración de Soldeu El Tarter y con un maridaje amenizado por Alejandro Santos, Brand Manager de Veuve Clicquot.
La jornada gastronómica se ha centrado en la iniciativa 'El Atelier de las Grandes Damas', un proyecto impulsado por Veuve Clicquot que refuerza los valores del liderazgo femenino y que rinde homenaje al espíritu emprendedor e innovador de Madame Clicquot, la Grande Dame de la Champagne '. Fina Puigdevall, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía 2019, es uno de los grandes nombres inspiradores que se ha unido al club de las grandes damas del que forman parte mujeres emprendedoras e incombustibles del mundo de la gastronomía.
De la Masia de la Garrotxa a más de 2.000 m de altitud

Las propuestas de Fina Puigdevall han ido en consonancia con su cocina sobria, sostenible, amparada en la tradición catalana y con un despliegue de sencillez apoyada en la creatividad. Todo ello con una visión particular de los productos propios del territorio de la Garrotxa. Y es que, la propietaria de Les Cols, ha comenzado una labor de investigación y de recuperación de la huerta tradicional de la comarca.
El menú degustación ha servido para 50 comensales en el restaurante L’Arrosseria del sector El Tarter de Grandvalira, a más de 2.000 m de altitud y ha consistido en: Aperitivos de nuestro huerto, elaborados con harinas ancestrales, caldo volcánico de bienvenida, la tierra y el agua; judías de Santa Pau, bicho confitado y tocino vegetal; huevo fresco del día evocando un canelón, pasta fresca, carne de asado y nuez moscada; bacalao, lomo, brandada, pasas y uvas; paletilla de cordero, leche de oveja, tomillo y lana; cítricos en diferentes texturas y paisaje volcánico, chocolate, ratafía y alforfón. El maridaje con Veuve Clicquot Yellow Label bruto, Veuve Clicquot Vintage 2012 blanco, Veuve Clicquot Extra bruto extra old, Veuve Clicquot la Grande Dame 2008 blanco y Veuve Clicquot Rich blanco.
El club gourmet persevera en el camino ascendente hacia la inmersión gastronómica a la estación de esquí ofreciendo la oportunidad de hacer accesible la cocina de grandes chefs a través de las jornadas del Snow Club Gourmet. "Es una buena excusa para hacer una buena cata de la gastronomía de restaurantes de prestigio en los que no siempre se puede tener fácil acceso, ya sea por disponibilidad o por distancia", ha explicado Àlex Orúe, director de restauración de Grandvalira en los sectores de Soldeu El Tarter.
El Snow Club Gourmet de los sectores Soldeu El Tarter de Grandvalira llega al ecuador de la programación de la temporada de esquí. En esta campaña de nieve ya han pasado por las cocinas de L’Arrosseria (El Tarter), La Cabana y el Wine & Meat Bar by Jean Leon (Soldeu) nombres como David Rustarazo (Nairod) o Gerson Iglesias (Galo Celta).
Próximas jornadas del Snow Club Gourmet
- 7 de Marzo. Disfrutar Barcelona (2* Michelin) con Caviaroli. Presencia de uno de los 10 mejores restaurantes del mundo según World’s 50 Best Restaurants. Propuesta creativa con auténtica destreza técnica.
- 21 de Marzo. Oriol Casals, chef del restaurante Teórico de Barcelona con una propuesta de Cal Tomàs, una experiencia de raíces familiares y respeto por la naturaleza con alimentos saludables y sabrosos.
- 4 de Abril. El arroz Miramar. El restaurante Miramar de Llançà (2 * Michelin) se desplaza del mar a la montaña con una degustación sofisticada y vanguardista de costa y con el arroz Acquerello.

![]() | ![]() |
![]() | ![]() |