Este curso tiene como objetivo el fomentar la formación continua de los profesores y entrenadores de esquí, potenciando la actualización de los conocimientos y capacidades de los mismos año tras año.
Un total de 85 profesores y entrenadores de diferentes escuelas de esquí y clubs participaron de este curso, repartidos en 9 grupos de esquí y 2 de snowboard. Entre otras, hubo representación de la escuela de esquí de Llívia, escuela de Masella, escuela poliesportiva de la Molina, y Snowboard área. De la misma manera, algunos clubs como el CANMC, LMCE, Club de esquí de Llívia, CEAC, CQUIE también estuvieron representados en este curso.
El curso se estructuró en 3 días en los que se realizaron un total de 16 horas de trabajo en pistas y 4 en un aula. Durante estos días los grupos de participantes fueron rotando para trabajar con diferentes formadores del centro de formación FESNEU, adscrito a AEPEDI, los aspectos específicos de la técnica de base del esquí alpino, virajes de competición y técnicas de esquí perfeccionado, y trabajo de esquí de velocidad.
![]() | ![]() |
Durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre la AEPEDI ha convocado también cursos de reentreno en las estaciones de Formigal y de Candanchú. Estos cursos son de obligada realización (mínimo una vez cada dos años) para aquellos socios de AEPEDI que desean recibir el sello ISIA de cada año.
En este sentido, la norma ISIA establece que para tener el derecho a solicitar el sello ISIA de cada año, que en el caso de España será entregado por la asociación nacional (AEPEDI), es necesario realizar y superar los cursos organizados o autorizados a tal efecto por la asociación nacional, al menos cada dos años/temporadas.




