El primero de ellos es la dirección de la estación. A partir de ahora todo lo que compete al funcionamiento de pistas y remontes, así como las estrategias a seguir durante la temporada, serán dictaminadas por Altiservice.
También las acciones comerciales, márketing y comunicación serán de competencia exclusiva de Altiservice con el objetivo de dar a conocer más la estación de esquí y captar más esquiadores.
También es competencia de Altiservice la gestión de las herramientas tecnológicas relacionadas con la venta de forfaits y paquetes de vacaciones. Pero también la que controla la producción de nieve y el pisado de pistas, así como la maquinaria.
Y por úlimo también el departamento de Recursos Humanos, de manera que será Altiservice quien se encargará de absorber al personal fijo actual y contratar nuevos para la temporada de esquí.
Aunque ahora hay una colaboración más directa porque Altiservice se mete en las oficinas y despachos de Cambre d'Aze, las dos empresas ya tenían relación desde hace años. El forfait MyAlti de la empresa de Tolousse, ya incluía el acceso a la estación del Capcir, aunque para hacerlo se debía validar en las taquillas.
Altiservice gestiona actualmente las estaciones de esquí de Saint Lary y Font Romeu. Son dos de los complejos invernales más rentables del Pirineo francés y los mantiene tras haberse desprendido en años anteriores de otros como Luchon-Superbagnères, Guzet, o Artouste más recientemente.
La empresa, con sede en Tolouse había sido propiedad al 100% de Aguas de Suez, que la mantenía como una filial dedicada a la gestión de estaciones de esquí. Hace unas semanas vendió el 80% de su paquete accionarial a un grupo de inversión y comenzaron a centrarse en la gestión de telecabinas y teleféricos urbanos, mientras que los nuevos accionistas mantienen la rama de gestión de complejos invernales.

