El esloveno Davo Karnicar fue el primero en bajarse el Everest esquiando sin interrupción. Un descenso contínuo por la cara sur que completó el 7 de octubre de 2000, con lo que cualquier podría haberse dado por satisfecho. Pero más lejos de eso, pocos años después, entre 2000 y 2006 completó las siete cumbres más altas de cada continente bajando todas ellas con esquís.
Después de descender desde los 8.848 metros del Everest con unos esquís, en noviembre de 2001, se subió a los 5.894 metros del Kilimanjaro, el mas alto de Africa, y en Mayo de 2002 se quedó en Europa para ascender el pico mas alto de nuestro continente, el Elbrus con 5.642 metros.
Pero fué enero de 2003 su mes mas activo, ya que saltó al otro lado del charco para esquiar hasta la cima del Aconcagua, que con su 6.969 metros es la más alta de sudamérica; tras esto se fué hasta norteamérica, donde buscó los 6.193 metros del Mc Kinley, y volvió a saltar el charco para esquiar lo mas alto que hay en Australia, el Kosciusko con 2.230 metros.
Nació el 28 de octubre de 1962 en Jezersko, Eslovenia, bajo el nombre de Davorin, pero conocido después como "Davo". Desde niño fue un apasionado del esquí, un área en la que tenía un talento excepcional, hasta el punto de que entre los años 1975 al 1982 fue un miembro activo del equipo nacional de esquí alpino yugoslavo. En 1980 comenzó a interesarse por el montañismo y ya en 1989 hizo el ascenso de Nanga Parbat ,y en 1993 el K2.
Después de subirse el Pilastro Bonatti de la Aiguille du Dru, decidió centrarse en el esquí alpinismo, la modalidad más extrema de este deporte invernal. Así, y casi desde su inicios apoyado por la también eslovena marca Elan Skis, se ha bajado la cara oriental del Zermatt y la cumbre del Mont Blanc.
A pesar de su edad, todavía se proponía nuevos retos. En 2017 trató de bajar el K2 con sus esquís, pero una lesión en la espalda le hizo abortar el intento. Un año después el polaco Andrzej Bargiel lo lograba.
