Hasta ahora este método solamente estaba implantado en los accesos de los remontes de La Molina y en Boí Taull, pero entre este verano y otoño, se colocará también en el de Vall de Núria y Vallter 2000 (Ripollès) , así como los de Espot y Port Ainé (Pallars Sobirà). De hecho los nuevos remontes que coloca el Grup FGC estas próximas semanas, ya tienen en cuenta este nuevo sistema de acceso.
Así, en Vall de Núria se colocará en el nuevo telecabina Coma del Clot, así como en el telesilla 'de la Pala'. También en los accesos a los telesquís de la zona de debutantes situada en el lado de la vía donde se encuentra la llegada del tren cremallera. Tanto este último edificio como el situado en Ribes de Freser, también tendrán un lector de forfait manos libres.
En total en la propia estación de esquí de Vall de Núria se colocarán 5 puntos de acceso correspondientes a sus dos telesquís, el telesilla, el telecabina, así como la cinta de debutants y el parque lúdico. En las instalaciones del Cremallera serán 4 entradas con sistema RFID correspondientes a las 4 estaciones de tren que hay desde Ribes Enllaç a Núria.
El sistema debe estar listo para el 20 de diciembre de 2019.
En Vallter 2000 los nuevos tornos se situarán en los dos telesquís y en los dos telesillas. También tendrá el nuevo sistema RFID la cinta Morens y el Parc Lúdic. Se valora, en un futuro, implantar un acceso al aparcamiento mediante este forfait manos libres, tanto para los que hayan adquirido un pase de esquí/snowboard como para el Parc Lúdic.
Se instalarán sistemas de venta automática de forfaits tanto en la cota inferior (2 puntos) como en la superior (6 máquinas). En Camprodón habrá un Punto Automático de Recogida, y otros dos junto a la base del Telesilla Enric Planella y otro en el edificio de servicios de la propia estación de esquí de Valter 2000.
El sistema debe estar listo para el 29 de noviembre de 2019
En Port Ainé se colocarán en los telesillas JetCim y Roni (también en su parada intermedia), así com en los 3 telesquís y la cinta de debutantes. También se valora en un futuro poder acceder al aparcamiento con este tipo de forfait.
Habrá sistemas de venta automática en las instalaciones de la estación de esquí, y también de recogida de forfaits en Rialp que se suman a los tres puntos con personal.
El sistema debe estar listo para el 22 de noviembre de 2019
Finalmente en Espot, donde se estrenará un nuevo telesilla de 4 plazas en sustitución del actual La Roca, los puntos de acceso manos libres estarán situados en los dos telesillas, el telesquí y las dos cintas.
Los puntos- de venta continuarán en la cota 1500, donde seguirán las 6 taquillas, pero también dos máquinas automáticos para recogidas. En la Cota 2000 la venta será manual para el Parc Lúdic.
El sistema debe estar listo para el 15 de noviembre de 2019
Anteriormente ha estado preparando sus sistemas de venta on-line tanto a través de ordenador como móvil. Ahora las compras ya podrán ser recogidas sin esperas a través de máquinas automáticas tanto en las propias estaciones como en poblaciones cercanas. Se espera que la compra electrónica vaya implantándose frente a la tradicional.
Las tres estaciones privadas de Catalunya (Baqueira Beret, Masella y Port del Comte), así como Tavascán (de propiedad municipal) serán las únicas que quedarán en todo el pirineo con el clásico pase, ya que en la parte aragonesa todos sus compejos invernales cuentan con este sistema desde hace años. También en Andorra se accede mediante forfait con chip RFID.
