Este teleférico ya se presentó oficialmente en 2007 liderado por un grupo de empresarios, aunque la Junta de Andalucía tumbó el proyecto. Los promotores llevaron el caso a juicio, y en 2016 el Tribunal Supremo anuló la resolución de la Junta, dando vía libre a los estudios para construirlo, aunque no se retomó el proyecto de nuevo.
El proyecto de teleférico propone unir la capital con la estación de esquí con un recorrido de más de 19 kilómetros, lo que convertiría a esta infraestructura de transporte en la de mayor trayecto por cable en todo el mundo y uniría de forma permanente Granada con Sierra Nevada.
Ayer el Alcalde de Granada, el socialista Francisco Cuenca, anunció que se iba a sentar con Juanma Moreno (PP), nuevo Presidente de la Junta de Andalucía para valorar de nuevo el proyecto,
No obstante el proyecto divide a empresarios y ecologistas. MIentras unos argumentan la riqueza económica que generaría, además de evitar que tantos coches subiesen hasta los más de 2000 metros de altura de Pradollano, los otros afirman que el teleférico puede dañar la riqueza vegetal y faunística de Sierra Nevada.
