Han pasado diez años desde que La Molina albergó la primera Copa del Mundo de esquí alpino femenino de los Pirineos, cita que marcó un antes y un después en el panorama deportivo español y dejó claro la gran capacidad organizativa despertando el afán olímpico Pirineos-Barcelona.
De hecho, las cifras hablan por sí solas:
- 100 periodistas acreditados,
- 200 voluntarios,
- 100 corredoras de 18 países,
- Village con 36 carpas,
- Tribuna para el público con capacidad para 1.000 trabajadores y 18.000 espectadores.
La cita fue emitida por cadenas internacionales de TV, como la alemana ARD y la austríaca ORF. Televisió de Catalunya demostró también una gran capacidad de producción ya que fue la responsable de la realización de la señal internacional y se desplazó un equipo de 55 personas.
La Copa del Mundo de esquí alpino fue todo un éxito gracias a la intensa labor durante los años previos que dejó un legado de nuevos remontes y una renovada red de producción de nieve que quedó para el esquí de turismo y también para los clubes, tan numerosos en la estación decana de la península.
La Copa del Mundo se disputó los días 13 y 14 de diciembre de 2008 en el estadio de competición Supermolina: el sábado tuvo lugar el gigante (GS) con la victoria de la finlandesa Tanja Poutiainen, y domingo el slalom (SL) , en la que la alemana Maria Riesch fue la ganadora. La noche del sábado una nevada de medio metro fue protagonista y obligó a los equipos de preparación de pista y de voluntarios a trabajar duro toda la noche para hacer posible la carrera del domingo.
En cuanto a las deportistas españolas, la prueba contó con la participación de la granadina Carolina Ruiz, la aragonesa Leyre Morlans y las catalanas Mireia Clemente y Andrea Jardí.
La efeméride levantó mucha expectación y recibió una fuerte acogida por parte del público. El impacto positivo de la cita deportiva tuvo un gran resultado, tanto para la estación como para las comarcas donde se ubica la estación: la Cerdanya, el Berguedà y el Ripollès.
Para hacernos una idea de la nevada que cayó aquel sábado por la noche, nos hemos de fijar en estas dos imágenes. En la primera vemos la tribuna el sábado dando la espalda a un paisaje limpio de nieve. En la segunda foto la nevada lo cubre todo...


El mes de marzo acogerá dos Copas del Mundo IPC de las modalidades de snowboard y esquí alpino: del lunes 4 al viernes 8 de marzo celebrará la Copa del Mundo IPC de snowboard en las modalidades de snowboard cross (SBX) y banked slalom (BS); y del lunes 11 al viernes 15 se disputará la Copa del Mundo IPC de esquí alpino en las disciplinas de slalom (SL) y gigante (GS).
La Molina también acogió la Copa del Mundo IPC de esquí alpino en 2009, los Mundiales IPC de esquí alpino en 2013 y en 2015 organizó los Mundiales IPC de snowboard para deportistas con discapacidad.