En todo caso para el cliente siguen siendo muchas estaciones de esquí y en las que se incluyen algunas tan conocidas como Sölden, Gerlos, Kitzbühel, Serfaus-Fiss-Ladis e Ischgl además de cinco glaciares.
Las ventajas de esta tarjeta para el que le puede usar muchos días, en general esquiadores que viven por la zona, es que además de tener acceso ilimitado a los más de 4.000 kilómetros de pistas (excepto algún día puntual como el de los conciertos de apertura y cierre en Ischgl) esta tarjeta te da una enorme cantidad de días de esquí.
Y es que gracias a la inclusión de cinco glaciares (Kaunertal, Pitztal, Sölden, Hintertux y Stubai), se puede empezar a usar desde el 1 de octubre, y por la misma razon, no parar de esquiar hasta el 15 de mayo, es decir 227 días para darle rienda suelta a tus esquís o tabla de snowboard. Más de siete meses en los que se pueden visitar todas las estaciones de esquí del Tirol por 797 euros. Los jóvenes pagan 637€, los niños 399€ y los mejores de 5 entran gratis.
Estos precios son un 3% más caros que el año pasado, una subida acorde con lo que se ha venido haciendo en el resto de estaciones de esquí de Austria para esta próxima temporada 2018-2019.
El año pasado se vendieron 26.700 tarjetas de la Tirol Snow Card, y para la edición de esta próxima temporada se espera una cifra similar. Desde luego es para personas con mucho tiempo, ganas de viajar o quien simplemente quiera pegarse un homenaje de un mes de vacaciones viajando por los Alpes del Tirol.
