
Desde que se abrieran por primera vez los remontes de Soldeu en 1964, las pistas han estado siempre separadas de la población por un pequeño río que ha tenido que ser sorteado por un puente, dotando desde entonces de una clásica estampa que ha ido cambiando solamente a medida que esa infraestructura iba mejorándose.
La próxima temporada ese puente quedará literalmente enterrado por una enorme plataforma que se está construyendo este verano para inaugurarlo este invierno de 2018-2019. La infraestructura está pensada para albergar la linea de meta de las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino que Grandvalira acogeré en el mes de febrero. Una de las citas más importantes del esquí de competición, que simbólicamente servirá para despedir la marca más destacada de Andorra, después de que hace unos meses se anunciara la disolución del dominio esquiable para volver a separarse entre Soldeu-el Tarter y PasGrau por otro.
La plataforma requiere de una compleja organización y logística, quizás la más importante de Andorra desde que se finalizara los túneles de Les Dos Valires. Solo la base de esta obra, necesita la colocación de 16 vigas de más de 90 metros de largo y 170 toneladas cada una. Para hacer llegar semejante pieza al pequeño país de los Pirineos, se tuvo que dividir cada una en partes de unos 20 metros hasta el aparcamiento de El Tarter. Allí se soldaron, operación que arriba en la montaña no se podía hacer, y se trasladaron hasta la zona de colocación.
Aunque la carretera llega hasta unos 100 metros de donde se está construyendo la plataforma, no existía una manera sencilla de bajar las vigas hasta la zona de obras, así que la solución que se tomó fue la de asfaltar la pista del Gall del Bosc para convertirla en una carretera provisional. Cuando acaben las obras se retirará el asfalto y se restaurará la montaña totalmente para que quede tal como estaba.
La operación de la colocación de las vigas es tan compleja, que aún se necesitará varias semanas más para acabar de colocar las 16 piezas. Se espera que durante el mes de Agosto esten todas puestas y se empiece a trabajar en el suelo de la plataforma.
Cuando esté finalizado los esquiadores podran llegar directamente al ascensor sin pasar por el puente, y sobre una zona que entre otras cosas albergará en los sótanos, un aparcamiento para casi 500 vehículos.


