
Si llegásemos volando a Afriski, parecería una de esas pistas de esquí cubiertas a la que por alguna razón le ha volado la cubierta. Pero no. Estamos en la única pista del pequeño reino de Lesotho, un país totalmente desconocido para la mayoría de personas, en mitad de la República de Sudáfrica.
Aunque cuenta con prácticamente una pista y un total de 1 kilómetro para poder deslizarse, tiene todos los elementos para poder llamarse estación de esquí. Y es que aquí hay un par de telesquís, un telesilla que sube hasta los 3.222 metros de altura, y hasta alojamientos. Y por supuesto, toda una escuela de esquí con profesores titulados provenientes principalmente de Austria, Suiza y Eslovenia.
El cliente aquí busca algo totalmente distinto. Más que la experiencia de un destino de turismo de invierno, a lo que va es a aprender a deslizarse por la pista lo suficiente como para poder divertirse. A menudo con tejanos y una chaqueta. Los responsables de Afri-ski se encargan de que el trazado esté listo durante todo el invierno, y para eso han dotado toda la superficies esquiable con un potente sistema de nieve artifcicial.
Aparte de recibir clases, hay actividades de toobing, un snowpark y otra que es 'gratis' pero que les encanta. Algo que aquí no le hacemos ni caso: ver nevar. En efecto, cuando cae algún copo, la gente para y los ve caer. Toda un acontecimiento en un lugar donde las temperaturas son bajas, pero la precipitación es bastante limitada a unos cuantos meses al año, que no coinciden con el invierno.
Aunque Africa podríamos decir que es el único continente con dos temporadas, en su parte sur apenas hay tres puntos para esquiar. Uno es Afri-ski. Otro la estacion de Tifindell, ya en Sudáfrica y con casi 2 kilómetros de pistas. Hay un proyecto para ampliar, pero el centro invernal es bastante deficitiario y hay años que ha cerrado por quiebra.
En ese país existe otro enclave con un remonte, pero solo es de acceso privado exclusivamente a los socios del Sudáfrica Ski Club. Esta asociación de esquiadores se fundó en Ciudad del Cabo a mediados de la década de 1920. Primero comenzaron a esquiar en las montañas Hex River, en Fonteintjiesberg, pero debido a que esta zona fue declarada área de captación de agua para la región de Worcester, el Club tuvo que reubicarse en Matroosberg a fines de esa misma década. Allí tienen un pequeño telesquí, accesible solo a los miembros del Club.
Mientras en Sudáfrica todavía estaban con los preparativos de apertura, en Lesotho se les adelantaron y abrieron este pasado fin de semana. Lo hicieron con el tradicional Afriski Winterfest, en el que varios esquiadores de Sudáfrica hacen una exhibición por la pista mientras va sonando música de fondo. Luego cortan la cinta, y a disfrutar quien sepa, y el que no, empieza sus primeras clases de esquí.
Este es el video que publicaron de ese primer día de apertura:




