El Klein Matterhorn, con su mirador, su ascensor subterráneo, su pequeño cine, cueva de hielo y restaurante refugio, bate todos los records europeos a nivel de insfraestructuras, añadiendo ahora a dicha lista de records el del telecabina 3S mas alto del mundo. Los avances en tecnología tricable y la necesidad de descongestionar el antiguo teleférico han facilitado la construcción de este nuevo remonte 3S que discurrirá a finales del próximo mes de septiembre, paralelo al teleférico existente, que seguirá funcionando como complemento al 3S.
Hoy en día, las “soluciones multicable” aplicadas a remontes mecánicos proporcionan una mayor estabilidad ante ráfagas de viento fuerte (hasta 110km/h) permitiendo que se construyan telecabinas de gran tamaño con vanos que superan los 2.500 metros, ideales a la hora de instalarse en trazados muy expuestos con desniveles importantes.
Las instalaciones tricable se caracterizan por disponer de un cable tractor y dos cables portadores, con pinzas de anclaje son desembragables. Según nos comentan desde Zermatt Bergbahnen, las cabinas de 28 asientos se ralentizarán en las estaciones inferior y superior, llegando incluso a detenerse completamente gracias a la nueva tecnología Stop-and-Go, lo que aporta un confort adicional y una mayor seguridad a la hora de entrar y salir de las cabinas. Los nuevos telecabinas 3S pueden llegar a los 8m por segundo, subiendo en cabinas de hasta 35 personas; dependiendo de la velocidad y la cantidad de cabinas pueden alcanzarse cifras de hasta 6.000 personas por hora.
En el caso del nuevo 3S en Zermatt, se ha optado por una instalación que no recargue el paisaje, llegando hasta los 2.000 personas por hora en cabinas de 28 personas cómodamente sentadas.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Tal y como pudimos comprobar a mediados de mayo, la construcción de la estación inferior, en Trockener Steg (2.921m) supone todo un reto arquitectónico, pues por un lado se ha buscado crear el menor impacto ambiental, en un punto donde confluyen dos remontes mas (el telecabina Matterhorn Express, que sube desde Zermatt, Furi, Schwarzsee y Furgg y el teleférico que sube desde Furi).
La madera es la principal protagonista de una obra de gran envergadura, donde la elegancia y el minimalismo brillan con luz propia, buscando una conectividad con el telecabina Matterhorn Express lo mas rápida posible gracias a las escaleras mecánicas que salvan el desnivel existente. Las impresionante columnas de madera alpina sorprenden al visitante, junto con los paneles solares y los puntos de entrada de luz, que convierten la estación inferior en una enorme sala perfectamente iluminada por la luz del sol, con el importante ahorro de energía eléctrica que ello supone.
Los paneles solares instalados en la pared oeste de la estación, aportan un valor añadido, retroalimentando por un lado a Zermatt y por otro a la propia instalación. Si a 2.921m la construcción ya es de por si complicada, imaginémonos como debe ser a 3.821m, colgados literalmente de la roca, en la cara oeste del Klein Matterhorn (3.883m). Las bajas temperaturas del pasado invierno obligaron a los constructores a estrujarse las meninges, buscando soluciones prácticas para no parar las obras.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Tal y como pudimos comprobar hace unos días, los operarios han realizado una labor de orfebrería colgados sobre el Glaciar Theodul, disfrutando eso si, de una espectacular panorámica sobre mas de 10 cuatromiles. Se han llegado a calentar toneladas de cemento en el lago de Cime Bianque, en Cervinia, subiéndolo en helicóptero hasta el Klein Matterhorn.
Tras muchos, muchos, pero que muchos viajes en helicóptero, se pudo empezar a levantar la base de la estación superior del telecabina, utilizando un espacio estratégico que se ganó a la roca con voladoras perfectamente controladas. El acceso a la estación superior del nuevo telecabina 3S se realizará a través del túnel que conecta la llegada del teleférico que sube desde Trockener Steg (3.829m, inaugurado en 1979) con la salida al glaciar y al teleskí de la Gobba di Rollin (el mas alto de Europa, con la estación superior situada a 3.899m).
Justo al salir del teleférico, entraremos en el túnel excavado en la roca, pasaremos junto a la pantalla de proyección (cine) mas alto de Europa y una vez lo dejamos a nuestra izquierda, a nuestra derecha encontremos el acceso al telecabina 3S y al futuro teleférico que conectará con la Testa Griggia y Cervinia. Visitar las obras del nuevo teleférico nos ha permitido descubrir donde se encontrará situada la estación superior, unos metros por encima de la llegada del telecabina 3S. De momento, los responsables de la construcción se encuentran a la espera de recibir los permisos definitivos a nivel medioambiental, esperando que pueda inaugurarse en unos dos años.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
A partir del próximo mes de septiembre, los esquiadores y los alpinistas que deseen acceder al Klein Matterhorn, el Breithorn, Castor, Pollux y el Glaciar Theodul, lo podrán hacer de un modo mucho mas rápido y cómodo, llegando hasta uno de los miradores mas espectaculares de los Alpes cómodamente sentados en asientos de cuero.
Las cabinas de auténtico lujo, han sido diseñadas por el estudio de diseño italiano Pininfarina, autor de las carrocerías de conocidas marcas como son Ferrari y Maserati, con asientos inspirados en automóviles deportivos y con grandes ventanales. En las cabinas también encontraremos detalles de Svarowski, contando siempre con el sello de calidad de Leitner, que por cierto, este año celebra su 130 aniversario como empresa.
Llegados a este punto, es importante mencionar que se está trabajando para minimizar el impacto que generan las cuatro nuevas pilonas, así como las nuevas estaciones de salida y llegada, integradas de un modo realmente elegante y práctico en el entorno.
Los tiempos cambian, la tecnología evoluciona y el número de esquiadores y alpinistas aumenta año tras año, por tal motivo, el nuevo 3S será de gran ayuda para subir de un modo práctico, rápido, cómodo y muy seguro, a 2000 personas por hora, evitando las masificaciones que se forman en Trockener Steg en horas punta esperando el teleférico. Sandra Stockinger, Directora del Departamento de Marketing y Ventas de Zermatt Bergbahnen AG lo tiene muy claro:
Datos técnicos del TD28 Matterhorn Glacier
- El telecabina 3S más alto del mundo
- La estación superior más alta de Europa
- Cota inferior: 2.923 m sobre el nivel del mar
- Cota superior: 3,821 m sobre el nivel del mar
- Longitud del cable de: 7.930 metros
- Distancia vertical: 900 metros
- Velocidad: 7.5 m/seg (máxima de 8 m/seg)
- Capacidad: 2,000 p / h
- Tiempo de viaje: 9 minutos
- Asientos por cabina: 28
- Sistema de accionamiento: LEITNER DirectDrive
- Cantidad de cabinas: 25
Datos de la Cabina 3S
- Fabricante de cabina: SIGMA
- Diseño: Pininfarina
- Capacidad: 28 asientos y 7 de pie
- Vista panorámica con cristales panorámicos de techo a suelo
- Diseño y equipamiento inspirados en la automoción
- Concepto de ventilación innovadora
- Iluminación interior exclusiva con cristales Swarovski
- Equipo multimedia
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La instalación crea una experiencia multimedia que mezcla pasado y futuro, ofreciendo información interactiva a la vez que nos narra la historia de la conquista del Klein Matterhorn y el desarrollo del nuevo telecabina 3S.
De la mano de Zermatt Bergbahnen, podemos comprobar el estado actual de la construcción a través distintas pantallas táctiles, descubriendo los desafíos físicos y los diversos periodos de construcciónn. Además, los visitantes pueden descubrir los efectos de la altitud en la cocina de la cantina en el interior del túnel que da acceso a la construcción o la capacidad de carga de los helicópteros.
