Pero en Japón no han fallado. De hecho nunca lo hacen. Tanto es así que el país se está convirtiendo en destino favorito de australianos ,pero tambien de europeos y norteamericanos, que llegan atrapados por las imágenes de lo que ya empieza a conocerse como Japow(der).
En Niseko, famosa por albergar un conjunto de estaciones pegadas, como la de Grand Hirafu, llevan registrados desde que comenzó la temporada de nevadas, un total de 681 centímetros de nieve. Al ritmo que van, seguramente este fin de semana alcanzarán la mítica cifra de los 7 metros. Y es que si bien ha habido días con preciptaciones de más de medio metro en pocas horas, también hay jornadas como la de este jueves donde solo se han recogido 3 centímetros.
Actualmente en las cotas altas hay 315 centímetros de nieve, mientras que a pie de pistas se mide 145 centímetros.
La parte negativa es que no ven el sol, y de momentos las previsiones es de que sigan cielos tapados y más nieve. Este episodio de precipitaciones tampoco está fuera de lo habitual, según la tabla que podemos ver a continuación donde podemos ver los meses completos de Noviembre y Diciembre:
Año | |||
2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 | 171 cm 035 cm 041 cm 099 cm 098 cm 082 cm 040 cm 102 cm 080 cm 101 cm 063 cm 138 cm | 235 cm 195 cm 387 cm 258 cm 306 cm 349 cm 201 cm 246 cm 246 cm 180 cm 206 cm 360 cm | 406 cm 230 cm 428 cm 357 cm 404 cm 431 cm 241 cm 348 cm 326 cm 281 cm 269 cm 498 cm |
La última temporada que se superó la marca de los 14 metros fue la de 2012-13, con un total de más de 15 metros. En cambio el invierno del año pasado, el de 2016-17 vino marcado por el sol y un clima más suave de lo habitual, dejando unos 'pírricos' más de 7 metros de nieve total. No obstante más sol significó mucho esquí azul y una gran visibilidad después de cada tormenta, mientras que la fuerte nevada de este año trae baja visibilidad y los vientos fríos hace que incluso la pista no sea para débiles (o mal equipados). Los locales afirman que a este ritmo podría ser una temporada de nieve para los libros de registro.
En Hokkaido, la nieve cae con la intensidad de un aguacero tropical. En enero no es raro que caiga medio metro de nieve durante la noche. Debido a la extraordinaria garantía de nieve, se ha convertido en uno de los destinos internacionales más buscados en los último años. La mayoría se dirige al dominio esquiable de Niseko United, formado por las estaciones de Annupuri, Niseko Village, Grand Hirafu y Hanazono. Todas ellas se unen en el monte Niseko-Annupuri, de 1.308 metros de altura.
Las masas de aire frío procentes de Siberia absorben humedad del mar de Japón y después chocan con las montañas en el oeste de Hokkaido. Se trata de la combinación perfecta para que nieve con frecuencia y de forma abundante. La isla, y especialmente Niseko junto a su vecina estación de esquí de Rusutsu, son auténticos paraísos para freeriders ya sea por la nieve, pero también por la orografía de la montaña y su vegetación, con pendientes relativamente suaves del volcán, cubiertas casi hasta la cima por bosques de álamos temblones y bambú, por lo que el peligro de avalanchas es relativamente pequeño.
No obstante los pisteros controlan los accesos a las zonas de freeride, y solo las abren cuando no existe un gran peligro de avalanchas. A quien pase sin permiso, le retiran su forfait de esquí.