Así lo confirman los datos obtenidos por esquiades.com a lo largo de este verano: para la temporada 2017-2018, el gerente de la empresa, Rafael Fuertes, apunta que las reservas anticipadas han crecido “un 111,45% más en relación a 2016”.

En el gráfico se aprecia el crecimiento de las reservas los meses de junio, julio y agosto respecto al total de reservas de antes de la temporada (es decir, hasta noviembre). Como se puede observar, el porcentaje de las reservas anticipadas en verano representan un un volumen mayor año tras año. Asimismo, cabe destacar que en el caso de Esquiades.com, en valores absolutos, también crecen cada temporada. Por lo tanto, se puede afirmar que las reservas con antelación son mayores significativamente.
El aumento refleja que “los clientes quieren escoger un alojamiento y unos servicios concretos”, añade Fuertes, quien también destaca la importancia de adelantarse a fechas señaladas como el puente de diciembre, Navidad o fin de año. Se trata de períodos en los que se producen más reservas, por lo que adelantarse garantiza “disponibilidad y más variedad” a la hora de elegir el hotel y el tipo de habitación.
De hecho, durante la temporada 2016/2017, “un número significativo de clientes perdió su plaza por esperar a última hora para reservar”, matiza Fuertes. Finalmente, Esquiades.com prevé que la tendencia de anticipación se incremente aún más para otras fechas destacadas de la temporada de esquí, comprendidas entre febrero y Semana Santa.