Tal y como ha detallado el cónsul mayor, José Ángel Mortés, Viladomat tiene la voluntad de poder entrar a formar parte de Secnoa ya de cara a esta temporada de invierno y, por tanto, si se convocara el concurso para la concesión de los terrenos y también se hiciera la ampliación de capital, hacia el mes de octubre, habría tiempo suficiente para que en noviembre ya estuviera "cerrado" todo el proceso. De este modo, y tras el análisis de la propuesta, los plazos con los que se trabajaría desde el comú serían los mencionados y a la convocatoria de concurso, según el cónsul mayor, podrían optar otras empresas. El trabajo que quiere plasmar el comú tiene la finalidad, tal como ha señalado Mortés, que la propuesta sea "lo máximo de atractiva" para la corporación comunal.
El cónsul mayor de Ordino ha puesto de relieve que, si bien hay muchas cuestiones que se deben analizar, sin que haya "ningún punto irrenunciable", la propuesta de Viladomat parece bastante alineada con el plan director de Arcalís en el que el común¡ continúa trabajando. De hecho, ha añadido que ha sido gracias a la presentación de este plan que Viladomat ha presentado su propuesta y que las inversiones previstas en este documento son las que se proponen también desde Saetde.
Desde la oposición, las consejeras Sandra Tudó y Eva Choy han destacado que, aunque desconocen los detalles concretos de la propuesta de Viladomat, se valora "positivamente" ya que se cree que es "importante que entre un inversor externo" a la estación. La semana pasada, de hecho, mantuvieron una reunión en la que fueron informadas de la intención del socio mayoritario de SAETDE, pero destacaron que no saben muchos de los detalles que conlleva esta propuesta.
