
Hace años que España no tiene una gran feria de esquí. Atrás quedaron el Nivalia Ski de Barcelona o el Naturiva de Madrid. Ni siquiera otras más pequeñas como el Ski Mountain de Valencia o la Exponieve de San Sebastián volvieron una edición más. Y es que la información que podía encontrar allí el esquiador, ya está en Internet. Alguna de ellas trató de reconvertirse en un outlet de material de nieve, con lo que acabó de ahuyentar a las marcas y detrás de ellas a las estaciones.
El concepto tradicional de Feria se quedó obsoleto, pero desde Esquiades.com, agencia de viajes especializada en el sector del esquí, tenían ganas de volver a reunir a los esquiadores antes del comienzo de la temporada. Así que se ha optado por un modelo en el que en lugar de ir, ver y volverse en un par de horas, se invite a la gente a quedarse todo el día. Con esa idea nació SnowFun, un fin de semana en el que el recinto ferial de Reus quedará tematizado con el mundo de la nieve.
El certamen se ha dividido en 5 áreas principales:

Aquí encontraremos todo tipo de gadgets y tecnologías aplicadas a la nieve. La atracción destacada es una máquina de esquí virtual que podrá probar todo el mundo. No existe nada igual en España, y el aparato se hace traer desde Alemania.
Pero no solo habrá máquina de esquí virtual, sino que estaciones como Grandvalira traerá unas gafas de realidad virtual para que puedas 'esquiar' por pistas tan destacadas como la Avet o Aliga de Copa del Mundo.
- Lugar: Pabellón principal de la Fira de Reus

Aquí es donde Snow-Fun comienza a diferenciarse de la feria tradicional. Por ejemplo se va a contar con la participación de algunos monologistas que se centrarán en anécdotas e historias de la nieve, siempre con humor.
Pero también habrá tiempo para otros asuntos. Los representantes de algunas estaciones y marcas se subirán al estrado para explicar a los asistentes las novedades para la próxima temporada. Profesores de esquí, técnicos y profesionales del mundo de la nieve. También se intenta contar con la presencia de algún corredor de la RFEDI.
Entre acto y acto se pasará un ciclo de cine de nieve repasando los últimos 60 años. Así, encontraremos películas de 1931 o 1938, pero también clásicos del cine español como "Amor bajo cero" (1960) con Toni Leblanc y Concha Velasco aprendiendo a esquiar en La Molina. estació que de paso, podremos ver como era por aquel entonces. El ciclo se completará con trabajos como Fire & Ice ed Willy Bogner y la obra maestra The Art of Flight (2011) y puede que alguna sorpresa más.
- Lugar: Auditorio Antoni Gaudí de la Fira de Reus. Capacidad: 750 personas

Habrá también un pequeño espacio para expositores, aunque no va a ser la actividad principal. De momento ya han confirmado su asistencias a estos stands y demás actividades, estaciones como Grandvalira y Andorra, las de Aramón, Ferrocarrils de la Generalitat, Baqueira Beret, Boí Taull además del Pirineo francés. En total se calcula que estos complejos invernales que ya han confirmado su asistencia, venden el 70% de los días de esquí en la península.
El precio de la entrada será de 5 euros, pero los responsables han afirmado que se regalarán tantas que se espera que todo aquel aficionado a la nieve tenga su entrada gratuita.
El Ayuntamiento de Reus también ha querido implicarse. Junto a la Feria se van a crear paquetes especiales de alojamiento + entrada al recinto + paseo cultural por Reus por la tarde. Su casco histórico, su ruta de tapas o lugares más destacados de la población, que además se encuentra en un punto equidistante entre ciudades como Zaragoza (220 km), Valencia (240 km) o Barcelona (110 km).
