
La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria, Espot y Port Ainé, han cerrado la temporada 2016-2017 con un total de 610.206 usuarios, desde el puente de noviembre hasta el 17 de abril, el último día de la temporada de invierno. Esta cifra se traduce en un aumento del 28,09% en comparación a la temporada 2015 a 2016.
Sin duda, la nueva política comercial del Grupo FGC con una adaptación de los precios a la demanda social y las fuertes nevadas en las estaciones catalanas han sido los factores claves en los resultados positivos de esta temporada.
En cuanto a la cifra final de visitantes durante la temporada 2016-2017 se distribuye de la siguiente manera según las estaciones:
- La Molina: 330.491
- Vall de Nuria: 40.856
- SkiPallars (Espot y Port Ainé): 179.551
- Vallter 2000: 59.308
- La Molina: 9.564
- Vall de Nuria: 11.940
- Port Ainé: 6.293
- Espot: 3.875
- Vallter 2000: 2.288
Durante los meses de invierno la estación ha organizado un amplio abanico de actividades y eventos, lúdicos y deportivos, como carreras internacionales, estatales, autonómicas, sociales, pruebas de material y producto.
Durante esta temporada La Molina ha reestructurado las tarifas y ha adecuado las franjas de edad, novedades que han supuesto un gran incremento en la venta, tanto de los forfaits de temporada como los forfaits de día. Paralelamente, la venta del Fortet recargable, el cual que permite ir directo a pistas, sin colas en las taquillas, también ha experimentado un gran éxito. Con todo, también ha habido un incremento de visitantes a las actividades complementarias diferentes al esquí: circuito de raquetas, tubbing, excursiones en máquina, cenas de altura y bajadas nocturnas, slalom 4Motion by Volkswagen, Snake-gliss, etc.
Finalmente, es importante recordar que la actividad del Parque de Aventura en los árboles sigue en funcionamiento todos los fines de semana y a partir del día 3 de junio La Molina comenzará la temporada de verano con la apertura del Telecabina y el Bikepark.
En el caso del Cremallera, los resultados también han sido muy positivos, ya que esta temporada ha transportado un 24,67% más de usuarios que el año pasado (139.023 viajeros esta temporada y 111.508 la pasada). En cuanto al Parque Lúdico ha recibido la visita de 15.490 usuarios, un 22,81% superior que la edición anterior (12.612).
Entre las actividades y eventos que ha organizado Vall de Núria destacan la CronoNúria, la clásica en el Puigmal, la actividad del Bautizo con raquetas de nieve, así como también las excursiones nocturnas con raquetas las noches de luna llena, que se ha hecho puntualmente una vez al mes.
Desde el principio de temporada, se han mantenido importantes espesores y Port Ainé ha sido la única estación de la península que ha mantenido el 100% de pistas abiertas casi hasta el último día de la temporada.
Entre las actividades y eventos que ha acogido Espot esta temporada destacan los Campeonatos de Cataluña absolutos, los Campeonatos de España absolutos de esquí alpino, la celebración de los 50 años de la estación, carreras sociales y la novena edición del Espot Tamarro Race. Port Ainé, por su parte, ha sido el escenario de diversas actividades deportivas, como el Campeonato de Cataluña Mini Freestylers, carreras sociales y la carrera Gallfer, y lúdicas, como la cata de quesos y vinos. Además, este año se ha innovado con la cata de caracoles y embutidos acompañado de cerveza San Miguel, con una excelente acogida por parte de los visitantes.
Entre los eventos más importantes llevados a cabo destacan: la VI Oncoesquiada, el 16º Trofeo Marmota o la celebración del World Snow Day.
