Los remontes se colocarán, uno en Covão do Ferro, otro en la zona del lago Comprida y el tercero discurrirá desde Alvoco da Serra. Se calcula que el coste de la obra será de 35 millones de euros a realizar en varias fases, y la financiación no es un problema, según los responsables de Turistrela. Es más, no es un proyecto cerrado y aún se pueden incorporar otras contribuciones, además de lograr más socios para el entramado de remontes.
La linea prioritaria y que primero se quiere hacer, es la del telecabina de Covão do Ferro, ya que es el acceso más utilizado por los conductores. Deberá ser un remonte que soporte rachas de viento de hasta 60km/h y una capacidad de 1.200/1600 personas/hora a una velocidad de 5m/s.
El principal escollo con el que se encuentran no es la financiación, sino la receptividad de las autoridades. Tanto el Parque Natural da Serra da Estrela como la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional no han dado señales positivas acerca de este proyecto. Sin embargo se va a presentar la semana que viene.
Y es que la instalación de remontes para salvar las carreteras de acceso es un tema que se lleva planeando desde hace medio siglo, teniendo el apoyo de Alcaldes, empresarios, operadores turísticos y otras partes interesadas que abogan por la necesidad de crear una alternativa a la carretera de acceso al macizo central de la Serra de la Estrela. El Alcalde de Covilha recuerda que este proyecto evitaría el acceso a esa zona de la montaña de unos 290.000 vehículos al año.
