Según explicó hoy a Efe el alcalde de la ciudad de Gouveia, localidad del entorno del Parque Natural Serra da Estrela, Luis Tadeu, el problema es que cuando arrecia el temporal de nieve, la subida hasta la estación, que recibe cada temporada a miles de turistas, se hace muy complicada.
"El viento que sopla en esta zona es muy fuerte y también suele haber mucha niebla", motivo por el que hay que buscar alternativas de accesibilidad para evitar los problemas de congestión circulatoria que se originan en días de temporal, en los que, incluso, se llega a cortar la carretera.
La estación de esquí Serra da Estrela, a caballo entre las comarcas de Seia y Gouveia, es un enclave de seis kilómetros esquiables con nueve pistas y un "snowpark", que es
Desde hace algún tiempo, las autoridades locales y los gestores de la estación han planteado la construcción de tres remontes que permitan a los esquiadores llegar a la estación y, así, evitar que tengan que subir en coche. Sin embargo, esto supondría una inversión superior a los 30 millones de euros. Otra opción más barata que plantean sería la de crear una zona muy grande de aparcamientos en el inicio de la subida y, desde allí, poner autobuses que lleven a los visitantes hasta la estación.
En el Parque Natural Serra da Estrela, uno de los parajes más relevantes del país, se encuentra el punto más alto del territorio continental de Portugal, a 1993 metros de altitud. Sin embargo la Montaña del Pico, en las islas Azores, tiene el pico más alto, 2.351 metros de altura.
