El 12 de Mayo se desmontó, y empezaron los trabajos para la colocación del nuevo telesilla. Si el anterior tenía cuatro plazas, ahora se ha optado por un ocho plazas al que naturalmente no le falta de nada: asientos de cuero, capota panorámica, reposa-esquís individual y calefacción.
El nuevo remonte respeta la linea del anterior, aunque hay alguna variación para aprovechar la pilona número 9. Originalmente servía solo para el Höllbodenbahn, que también es de ocho plazas. Ahora será también la pilona nº 3 para el Flimjochbahn. Unos esquiadores pasarán por debajo, y otros por encima. En Baqueira Beret podíamos ver una situación igual en el cruce del Era Cabana y el Choza (ya desmontado). De esta manera tenemos una instalación única en el mundo, que es capaz de soportar al mismo tiempo dos sillas de ocho cargadas. Teóricamente este soporte pasarían 6.900 personas a la hora (3.450 por cada uno).
Tomará a los esquiadores en la base de Ischgler Idalp y los subirá hasta los 2.752 metros del Flimjochp, pero una vez arriba los esquiadores se encontrarán una salida que se puede cerrar en los días de más viento. De esta manera se evita el tener que parar la silla por fuertes rachas de aire.
¿El coste de un bicho como este? Mas de 14 millones de euros...
Se aprovecha para renovar señales, mapas de pistas, modernizar equipos informáticos, etc...
Datos técnicos nuevo Flimjochbahn
- Cota salida: 2.298 metros
- Cota llegada: 2.752 metros
- Desnivel: 454 metros
- Longitud: 1.724 metros
- Tipo: telesilla 8 plazas
- Número de sillas: 87
- Capacidad: 3.200 p/h
- Velocidad: 6 m/s
- Pilonas: 16
- Tiempo de viaje: 6,5 minutos
- Fabricante: Doppelmayr
- Coste: 14 millones de euros



