Así que si quieres reutilizar materiales que ya tienes en casa, no lo dudes. Si te has comprado unos esquís nuevos o tienes unos de tus abuelos ¡no los tires! Dales un segundo uso y convierte tu hogar en un lugar original. Hay millones de maneras de utilizarlos y aprovechar espacio sin renunciar a una decoración de revista.

Seguramente no posees ni un castillo ni una mansión y, como el resto de los mortales, buscas huecos y rincones donde no los hay, para aprovechar más espacio si cabe. Pues los esquís te servirán para crear percheros y colgadores (entre otras cosas) que te ayudarán a sacarle el máximo partido al espacio. El techo y las paredes son lugares a veces muy olvidados.
Las paredes sirven para más que para colgar cuadros. Prueba de ello son estos ejemplos de esquís reconvertidos en percheros o colgadores. Si eres de los que no tienen sitio en el armario, no te preocupes, coge tus esquís y un martillo y crea un nuevo espacio. Para el hall de la entrada es idóneo, aunque también puedes utilizarlo en pasillos o en estancias de almacenaje como garajes, trasteros o habitaciones. Le dará un toque rústico a tu hogar (si los esquís son de madera y antiguos) o en caso de utilizar esquís más modernos serán perfectos para casas de estilo industrial.

Hay objetos que de por sí son una obra de arte. Y los esquís son uno de ellos. Existen auténticas reliquias que con un poco de restauración se convierten en piezas especiales. Los esquís son perfectos para utilizar como adorno de pared, en solitario o con una combinación. Haz la prueba colgándolos o apoyándolos en la pared y elige la que más te guste. Añade complementos como cestas, libros, flores o algo de madera y le darás un toque muy chic a tu hogar.

Si eres de los que no te puedes quitar el esquí o el snow de la cabeza este es tu do it yourself. Perfecto para soñar con grandes montañas y nieve. Solamente tendrás que elegir el esquí que más te guste y colgarlo encima de tu cama, céntralo bien para que de una armonía al dormitorio, e intenta combinarlo con tonos blancos y pasteles para no recargar y que el cabecero sea el centro de atención. También puedes realizar un cabecero con un conjunto de esquís de pie, elige los colores que mejor combinen entre sí y tendrás un resultado precioso. Por supuesto esto ayudará a que tengas dulces y helados sueños.

Aunque suene raro el resultado es único. Busca la pantalla de lámpara que más se ajuste a tu hogar (lisas, con dibujos...) y crea una lámpara de pie, de techo o de pared. ¿A que nunca lo hubieras pensado? Además si tienes esquís antiguos o raquetas para caminar por la nieve podrás crear lámparas de pared con un toque rústico y muy original. ¡Ojo! Al elegir la bombilla asegúrate de que la luz es cálida ya que con la madera es la que mejor quedará.

Los esquís como "pieza" dan mucho juego como hemos visto. Pero además quiero compartir contigo otros usos como pueden ser los muebles de exterior y elementos de jardín, que me han enamorado. Y también, ahora que estamos en época navideña, no dejes de utilizarlos como motivo de decoración estacional. A partir de ahora no hace falta ser un fanático de los deportes de nieve y de montaña para comprarse unos esquís.
Y no solo con esquís podemos conseguir que nuestra casa sea más acogedora, sino con todos aquellos accesorios y detalles decorativos que nos recuerden a la nieve al apasionado mundo del esquí, como este par de ejemplos, aunque en este enlace de Habitissimo.es tienes muchísimas mas fotos con un montón de ejemplos. Seguro que alguno te animas a hacerlo!


Más ejemplos en Habitissimo.es